11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.6Agrobiodiversidad❱❱De las 270.000 especies de plantas vascularesconocidas, aproximadam<strong>en</strong>te3.000 son comestibles, y tan solo unas200 han sido domesticadas para cultivos.En la actualidad alrededor del 90%de los alim<strong>en</strong>tos de orig<strong>en</strong> vegetal sederiva de solo 20 especies, sobre todopari<strong>en</strong>tes de pastos silvestres, como elarroz, el trigo y la cebada. Varios de loscultivos principales ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su c<strong>en</strong>tro deorig<strong>en</strong> <strong>en</strong> América Latina, <strong>en</strong>tre ellos,el frijol (Phaseolus vulgaris), la papa(Solanum tuberosum), el tomate (Lycopersiconescul<strong>en</strong>tum), la yuca (Manihotescul<strong>en</strong>ta) y el cacao (Theobroma cacao).Esta biodiversidad ha sido utilizada porcomunidades tradicionales y es basedirecta e indirecta de numerosas actividadesproductivas, por lo cual juegaun papel estratégico <strong>en</strong> el desarrollonacional, y <strong>en</strong> las oportunidades futurasde desarrollo sost<strong>en</strong>ible.❱❱Alrededor del 80% de la pesca es resultadode pesca marina, tan solo el 6%provi<strong>en</strong>e de pesca contin<strong>en</strong>tal y el restode acuicultura. La mayor producciónpesquera contin<strong>en</strong>tal se origina <strong>en</strong> lacu<strong>en</strong>ca amazónica, con cerca 15.000toneladas anuales, seguida por la cu<strong>en</strong>cadel Magdal<strong>en</strong>a, con aproximadam<strong>en</strong>te5.000 toneladas por año.❱❱En cuanto a ganadería y zoocría, laprincipal fu<strong>en</strong>te de proteína que consumimos<strong>en</strong> Colombia se deriva del uso deanimales domesticados.3.7SuelosSe d<strong>en</strong>omina suelo a la parte superficialde la corteza terrestre, biológicam<strong>en</strong>teactiva, que ti<strong>en</strong>de a desarrollarse <strong>en</strong> lasuperficie de las rocas emergidas por lainflu<strong>en</strong>cia de la intemperie y de los seresvivos (meteorización).Los suelos son sistemas complejos dondeocurr<strong>en</strong> una vasta gama de procesosquímicos, físicos y biológicos que se v<strong>en</strong>reflejados <strong>en</strong> la gran variedad de suelosexist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la tierra. Son muchos losprocesos que pued<strong>en</strong> contribuir a crearun suelo particular, algunos de estos sonla deposición eólica, sedim<strong>en</strong>tación <strong>en</strong>cursos de agua, meteorización, y deposiciónde material orgánico. De un modosimplificado las etapas implicadas <strong>en</strong> laformación del suelo son las sigui<strong>en</strong>tes:45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!