11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Por qué Colombia es tan rica <strong>en</strong>biodiversidad?La diversidad de especies, nivel máscomún para referirse a la biodiversidad,está directam<strong>en</strong>te relacionada con ladiversidad ecosistémica. De la ext<strong>en</strong>siónterritorial colombiana 53.2 millones dehectáreas están cubiertas por bosquesnaturales; 21.6 millones por otros tipos devegetación <strong>en</strong> áreas de sabanas, zonas áridasy humedales; 1.10 millones por aguascontin<strong>en</strong>tales, picos de nieve y as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tosurbanos y aproximadam<strong>en</strong>te 38.4millones se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> usos agrícola yganadero y procesos de colonización. Enese conjunto de categorías de cobertura seubica una diversidad ecosistémica de talmagnitud que se puede afirmar que sonmuy pocos los ecosistemas exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> elmundo que no estén repres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> elterritorio nacional.La diversidad de ecosistemas se vinculacon la privilegiada situación geográficadel país <strong>en</strong> la esquina noroccid<strong>en</strong>tal deSur América, sobre la faja intertropicaldel globo, sumada a la pres<strong>en</strong>cia de lacad<strong>en</strong>a montañosa de los Andes y a suscostas sobre dos mares. Hace parte de lamayoría de los grandes sistemas del contin<strong>en</strong>te:Andino, Amazónico, Orinoquiay Cu<strong>en</strong>cas del Caribe y del Pacífico. Laevolución <strong>en</strong> un esc<strong>en</strong>ario con una orografíacompleja determinó que ev<strong>en</strong>tos comolas glaciaciones, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral la alternanciade ciclos climáticos, <strong>en</strong> particular duranteel Cuaternario, hace 2.4 millones de años,tuvieran efectos únicos sobre el medionatural, <strong>en</strong> comparación con las otraszonas del trópico.Se ha señalado que la historia de la formacióndel relieve (o historia tectónica) permitió laconflu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el territorio colombiano devarios factores propiciadores de la diversificaciónecosistémica y biológica, <strong>en</strong>treotros: su posición geográfica de conexióny área pu<strong>en</strong>te de Suramérica con el Caribe,C<strong>en</strong>troamérica y el Pacífico; la formaciónde grandes corredores de intercambiobiológico <strong>en</strong> la dirección Norte-Sur, a lolargo de las tres cordilleras, las serranías ylos valles interandinos; la amplia estratificaciónvertical de las cordilleras andinas;la gran variedad de suelos resultante delcomplejo tectonismo y la g<strong>en</strong>eración deaislami<strong>en</strong>tos espaciales que se g<strong>en</strong>eraroncomo consecu<strong>en</strong>cia del levantami<strong>en</strong>to degrandes barreras topográficas.La composición de la biodiversidadLa composición es la id<strong>en</strong>tidad y variedadde los elem<strong>en</strong>tos (incluye qué especies estánpres<strong>en</strong>tes y cuántas hay). La estructura es laorganización física o el patrón del sistema(incluye abundancia relativa de las especiesy de los ecosistemas, grado de conectividad,etc.) y la función son los procesos ecológicosy evolutivos (como la depredación, lacompet<strong>en</strong>cia, el parasitismo, la dispersión,la polinización, la simbiosis, el ciclo d<strong>en</strong>utri<strong>en</strong>tes y las perturbaciones naturales,etc.) (Comisión Nacional para el Conocimi<strong>en</strong>toy Uso de la Biodiversidad, s.f.).Las medidas de diversidad más s<strong>en</strong>cillasconsist<strong>en</strong> <strong>en</strong> índices matemáticos queexpresan la cantidad de información y sugrado de organización. Básicam<strong>en</strong>te lasexpresiones métricas de diversidad ti<strong>en</strong><strong>en</strong><strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta tres aspectos:35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!