11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

íntimam<strong>en</strong>te ligada a la diversidad local oregional.La mayoría de las especies ti<strong>en</strong>e que serevaluada aún por la importancia económicaactual y futura. Sin embargo, debemos serconsci<strong>en</strong>tes de que aún nos falta muchopara saber valorar, no solo lo económico,sino especialm<strong>en</strong>te el valor de los ecosistemas,que ni siquiera podemos imaginar.Por ello la compr<strong>en</strong>sión de la biodiversidadcultural <strong>en</strong> su relación con los ecosistemases clave, siempre que no se disoci<strong>en</strong> losrecursos naturales de los contextos cultural,histórico y geográfico.Valoración económica (monetaria)de los ecosistemas y la biodiversidadEn este campo se ha planteado por primeravez la urg<strong>en</strong>cia de analizar el coste-b<strong>en</strong>eficio,con el objetivo de que los ecosistemas seant<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta para la toma de decisiones,<strong>en</strong> distintos niveles. Comúnm<strong>en</strong>te se manejantres argum<strong>en</strong>tos, no excluy<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>treellos, para justificar la necesidad de expresar<strong>en</strong> términos monetarios el valor de los ecosistemasy de la biodiversidad: (Spash, 2008)1. Un supuesto pragmatismo o realismopolítico (realpolitik), que se basa <strong>en</strong>la idea de que la expresión monetariade los ecosistemas y la biodiversidades necesaria para comunicar su valoral público y a los responsables de lasdecisiones (políticos, empresarios,etc.), unida a la cre<strong>en</strong>cia de que no haymejores alternativas. Este argum<strong>en</strong>to esusado con mucha frecu<strong>en</strong>cia por ci<strong>en</strong>tíficosde ci<strong>en</strong>cias naturales, así como porgestores y políticos.2. Un idealismo político y económicosust<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> la fe <strong>en</strong> el mercado y <strong>en</strong> lafilosofía política neoliberal, que ve <strong>en</strong> laexpresión de los valores <strong>en</strong> el mercadoel modo más efici<strong>en</strong>te de gestión de losecosistemas y la biodiversidad. Empresariosy políticos usan con frecu<strong>en</strong>ciaeste argum<strong>en</strong>to.3. Una suerte de supuesto empirismo ci<strong>en</strong>tífico,que <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de que la valoraciónmonetaria refleja los valores reales yse fundam<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> las “prefer<strong>en</strong>cias” delos individuos, de acuerdo con la teoríaeconómica ortodoxa. Suele ser la teoríade ciertos economistas.Desde los años nov<strong>en</strong>ta, bajo este <strong>en</strong>foque,<strong>en</strong> sus diversas versiones, se vi<strong>en</strong>e elaborandoun marco conceptual y metodológicode valoración monetaria de los ecosistemasy la biodiversidad. La aproximación que seusa es la del d<strong>en</strong>ominado Valor EconómicoTotal (VET, <strong>en</strong> adelante). Bajo esta aproximación,la biodiversidad y los ecosistemasse consideran como externalidades del sistemaeconómico, es decir, como elem<strong>en</strong>tosque influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> los precios de los mercados,pero cuya acción no vi<strong>en</strong>e directam<strong>en</strong>tecontemplada <strong>en</strong> ellos. De este modo, elobjetivo de esta aproximación consistiría<strong>en</strong> incorporar (internalizar) dichas externalidadesal mercado, de tal modo que seapoye el proceso de toma de decisionesmediante el análisis del coste-b<strong>en</strong>eficio.Las estrategias adoptadas para desarrollar lainternalización de las externalidades ambi<strong>en</strong>talesvarían. Algunas especies y ecosistemaso sus partes ya ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un precio de mercadocon lo que, según esta aproximación, bastaríacon t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta dicho precio <strong>en</strong> el49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!