11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El objetivo g<strong>en</strong>eral de la política del agua <strong>en</strong> Colombia esgarantizar la sost<strong>en</strong>ibilidad del recurso hídrico, medianteuna gestión y un uso efici<strong>en</strong>te y eficaz, articulados al ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>toy uso del territorio y a la conservación de losecosistemas que regulan la oferta hídrica, considerando elagua como factor de desarrollo económico y de bi<strong>en</strong>estarsocial, e implem<strong>en</strong>tando procesos de participación equitativae incluy<strong>en</strong>te.Los objetivos específicos son:❱❱Oferta: conservar los ecosistemas y los procesos hidrológicosde los que dep<strong>en</strong>de la oferta de agua para el país.❱❱Demanda: caracterizar, cuantificar y optimizar lademanda de agua <strong>en</strong> el país.❱❱Calidad: mejorar la calidad y minimizar la contaminacióndel recurso hídrico.❱❱Riesgo: desarrollar la gestión integral de los riesgosasociados a la oferta y disponibilidad del agua.❱❱Fortalecimi<strong>en</strong>to institucional: g<strong>en</strong>erar las condicionespara el fortalecimi<strong>en</strong>to institucional <strong>en</strong> la gestión integraldel recurso hídrico.❱❱Gobernabilidad: consolidar y fortalecer la gobernabilidadpara la gestión integral del recurso hídrico.La gestión integral del recurso hídrico es un conceptobasado <strong>en</strong> la idea de que los difer<strong>en</strong>tes usos del recurso sonexcluy<strong>en</strong>tes e interdep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes (y) surgió como respuestaa la “crisis del agua” expresada <strong>en</strong> la presión insost<strong>en</strong>iblesobre el recurso hídrico, debida a la creci<strong>en</strong>te demanda deagua, la contaminación y el crecimi<strong>en</strong>to demográfico.Sin embargo, se ha observado que el núcleo del problemaestá <strong>en</strong> la inadecuada gestión y gobernabilidad del recurso.La gestión integral del recurso hídrico busca actuar sobrelas causas de esta defici<strong>en</strong>te labor como son la inefici<strong>en</strong>cia,los conflictos creci<strong>en</strong>tes y el uso no coordinado del recursohídrico.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!