11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2RegiónEn Colombia, la gestión ambi<strong>en</strong>tal sedesarrolla desde la última década, ligada alconcepto de región. Por ejemplo, la conservaciónde la biodiversidad se planificamediante <strong>conceptos</strong> como ecorregión. Eldesarrollo socioeconómico se focaliza <strong>en</strong>el pot<strong>en</strong>cial de las regiones (por ejemploel Eje Cafetero, las regiones Orinoquia,Amazonia, o Pacífica), de manera que losterritorios municipales, departam<strong>en</strong>tales,distritos y territorios étnicos se articulan<strong>en</strong> figuras de región, para fines de planificaciónsocioeconómica, cultural, ambi<strong>en</strong>tal ypolítica. La aplicación del concepto regionales más evid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el ejercicio deplanificación ambi<strong>en</strong>tal por cu<strong>en</strong>cas, <strong>en</strong>los planes de ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y manejo decu<strong>en</strong>cas (POMCAS).Las regiones ‘son subdivisiones del espaciogeográfico planetario, del espacio nacionalo inclusive del espacio local. Las regionesson subespacios de conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia y, <strong>en</strong> algunoscasos, espacios funcionales del espaciomayor. Hay que recordar que el todo socialno ti<strong>en</strong>e otra forma de exist<strong>en</strong>cia que la formaregional, ya sea intranacional o internacional.La región fue <strong>en</strong> el pasado un sinónimo delejercicio de una territorialidad absoluta deun individuo, familia o grupo; territorialidada veces manifiesta a través de ciertas característicasde id<strong>en</strong>tidad, de exclusividad y delímites (Santos, 1997).Las regiones hoy son sistemas territorialesabiertos que <strong>en</strong> perman<strong>en</strong>te interaccióncon otras construy<strong>en</strong> su propia id<strong>en</strong>tidadeconómica, cultural, social y política. Seresalta el papel de las diversas formas de circulación<strong>en</strong> esa reorganización de la divisióninternacional del trabajo, sobre todo <strong>en</strong> loque toca con la reorganización espacial. Lacirculación ya no se define por los transportesy las comunicaciones ya que un nuevosubsistema se levanta y adquiere un papelrector <strong>en</strong> las relaciones sociales; este es unsubsistema de regulación, sin el cual no sepued<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os espaciales(Santos, 1997).Las regiones son definidas de maneraabstracta delimitando áreas de una o máscaracterísticas comunes, ya sean <strong>en</strong> losórd<strong>en</strong>es físico, humano o funcional. Comouna forma de describir áreas espaciales,el concepto de regiones es importante yampliam<strong>en</strong>te usado <strong>en</strong>tre las muchas ramasde la geografía, cada una de las cuales puededescribir áreas <strong>en</strong> términos regionales. Porejemplo, el término ecorregión se usa <strong>en</strong>biogeografía; región cultural <strong>en</strong> la geografíacultural; región natural <strong>en</strong> geografíafísica, <strong>en</strong>tre otros ejemplos. El estudio delas regiones <strong>en</strong> sí mismas es objeto de lageografía regional.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!