11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

procesos físicos: evaporación de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seresvivos (animales y plantas) hacia la atmósfera; la precipitación, originada por la cond<strong>en</strong>sación devapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas, y la escorr<strong>en</strong>tía o movimi<strong>en</strong>to de las aguassuperficiales hacia los océanos.El ciclo del aguaEn la atmósfera, con la ayuda del aire y delSol, el vapor de agua se convierte <strong>en</strong> humedad,niebla, neblina, rocío, escarcha y nubes. Ycomo nieve sobre las montañas o como lluviao granizo <strong>en</strong> los valles, se escurre, se desliza ose filtra <strong>en</strong> la tierra, donde la recog<strong>en</strong> los ríos,y de los ríos va al mar. El mar reti<strong>en</strong>e la saldel agua que recogió del suelo, la tierra y lasrocas que se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> los lugares pordonde pasa el río, la <strong>en</strong>vía a la atmósfera, puray evaporada. De la atmósfera, el agua caecomo lluvia, baja sobre los prados, los campos,nutre las cosechas y la fruta, y corre porlos troncos, ramas de las plantas y árboles, ylos ll<strong>en</strong>a de flores. Al <strong>en</strong>contrar grietas <strong>en</strong> lasrocas y <strong>en</strong> el suelo p<strong>en</strong>etra hacia ad<strong>en</strong>tro dela tierra, formando los ríos subterráneos quell<strong>en</strong>an los pozos. A veces sale <strong>en</strong> pequeñascascadas o manantiales. A todo este procesose le llama el Ciclo del agua, o ciclo Hidrológico.Gracias a él, probablem<strong>en</strong>te volveremosa beber esta misma agua ci<strong>en</strong> veces durantetoda tu vida.El agua que tomamos ahora es la misma quese ha estado usando durante millones de años.Se ha conservado casi sin cambio tanto <strong>en</strong>cantidad como <strong>en</strong> tipo desde que se formóla Tierra. Por lo demás, se manti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> tresestados: líquido, gas (vapor) o sólido (hielo).Se recicla constantem<strong>en</strong>te, es decir, se limpia yse r<strong>en</strong>ueva trabajando <strong>en</strong> equipo con el Sol, latierra y el aire, para mant<strong>en</strong>er el equilibrio <strong>en</strong>la naturaleza. La interminable circulación delagua <strong>en</strong> la tierra se llama el ciclo hidrológico.Aunque el agua está <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to constante,se almac<strong>en</strong>a temporalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> losocéanos, lagos, ríos, arroyos, cu<strong>en</strong>cas y <strong>en</strong> elsubsuelo. Nos referimos a estas fu<strong>en</strong>tes comoaguas superficiales y subterráneas.El Sol cali<strong>en</strong>ta el agua superficial de la Tierray produce la evaporación que la convierte<strong>en</strong> gas. Este vapor de agua se eleva hacia laatmósfera donde se <strong>en</strong>fría y se cond<strong>en</strong>sa. Asíse forman pequeñas gotas, que se juntan ycrec<strong>en</strong> hasta que se vuelv<strong>en</strong> demasiado pesadasy regresan a la tierra como precipitación<strong>en</strong> forma de lluvia.A medida que cae la lluvia, parte de ella seevapora directam<strong>en</strong>te hacia la atmósfera o esinterceptada por los seres vivi<strong>en</strong>tes. La quesobra se mete a la tierra a través de un procesoque se llama infiltración, formando las capassubterráneas. Si la precipitación continúacay<strong>en</strong>do a la tierra hasta que ésta se satura, elagua exced<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tonces pasa a formar partede las aguas superficiales.Tanto las aguas superficiales como las subterráneasfinalm<strong>en</strong>te van a dar a los océanos olagos, donde comi<strong>en</strong>za el ciclo nuevam<strong>en</strong>te.Se estima que el volum<strong>en</strong> total de agua <strong>en</strong> laTierra es de 1.400 millones de km3, constituido<strong>en</strong> un 97% por agua salada. De los 39millones de agua dulce disponibles, solo 10millones de km3 son utilizables (la otra partese <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra bajo la forma de hielo) (De laCruz Gurrola, 2005).72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!