11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

❱❱Están previstas para ser utilizadas <strong>en</strong> forma grupal.❱❱Se adaptan mejor a un <strong>en</strong>foque interdisciplinario (es decir, desde difer<strong>en</strong>tespuntos de vista técnicos, juntando investigadores, ext<strong>en</strong>sionistas y planificadorescon los miembros de la comunidad).❱❱Están previstas para trabajar directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el campo con las comunidades.❱❱Estos métodos, usados correctam<strong>en</strong>te, permit<strong>en</strong> un apr<strong>en</strong>dizaje rápido, progresivoe interactivo (profundizando <strong>en</strong> etapas sucesivas).❱❱La información que se obti<strong>en</strong>e repres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> forma cualitativa y/o cuantitativa,el rango de todas las condiciones exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el campo, y no solam<strong>en</strong>te lospromedios que normalm<strong>en</strong>te se calculan con base <strong>en</strong> las <strong>en</strong>cuestas estadísticas.❱❱La mayor parte de las herrami<strong>en</strong>tas provee información cualitativa, peromuchas permit<strong>en</strong> también obt<strong>en</strong>er datos cuantitativos <strong>en</strong> forma confiable ycomprobable.❱❱Los métodos favorec<strong>en</strong> y necesitan la “triangulación” de fu<strong>en</strong>tes, es decir, laverificación de resultados a partir de varias fu<strong>en</strong>tes de información, diversosmétodos y distintos participantes.❱❱Se apr<strong>en</strong>de con y de la g<strong>en</strong>te, <strong>en</strong>focando los conocimi<strong>en</strong>tos, las prácticas y lasexperi<strong>en</strong>cias locales.Tabla 12. V<strong>en</strong>tajas de las herrami<strong>en</strong>tas de diagnóstico participativoParticipación yempoderami<strong>en</strong>tode la comunidad• Se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los problemas complejos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tados por lag<strong>en</strong>te.• La población local puede analizar los resultados y tomardecisiones, con base <strong>en</strong> las informaciones que ella misma haproducido.• Se puede movilizar y organizar a la g<strong>en</strong>te alrededor de los temasque ellos mismos consideran relevantes para su propio desarrollo.• Permite a la comunidad reconocer y apoderarse del proceso deid<strong>en</strong>tificación, análisis y solución de sus problemas.• Pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er un papel determinante <strong>en</strong> desarrollar la auto-estima,sistematizando y revalorizando la experi<strong>en</strong>cia y los conocimi<strong>en</strong>toslocales.106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!