11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eje c<strong>en</strong>tral. En la realidad se ori<strong>en</strong>tan más a la funciónde publicidad sobre la propia institución de agua que aconformar una verdadera herrami<strong>en</strong>ta de organizacióny cambio cultural. Afiches, folletos, vídeos, insignias,pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> exposiciones, emisiones de radio y televisiónson la prueba más palpable de la dirección actual deestas iniciativas.2. Considerar la Cultura del Agua como algo que pose<strong>en</strong>las instituciones y los expertos y que debe ser transferidoa la sociedad y a sus gobiernos. Se habla de “instalar<strong>en</strong> la sociedad nuevas conductas y actitudes”.3. Focalizar los objetivos y metas <strong>en</strong> la “conci<strong>en</strong>tización”sobre uso efici<strong>en</strong>te y ahorro del recurso <strong>en</strong>tre la población;cultura del agua <strong>en</strong> la niñez, la familia y <strong>en</strong> todoel sistema educativo; difundir <strong>en</strong>tre la población el usode accesorios hidráulicos de bajo consumo; el costo delsuministro del agua, para que el usuario esté dispuestoa pagarla; sistemas efici<strong>en</strong>tes de medición, facturacióny cobranza <strong>en</strong> los municipios; la cultura del pago deservicios; macromedición y micromedición, etcétera.La Comisión Económica para América Latina (CEPAL,2001), <strong>en</strong> el análisis de los temas de agua de la regiónadjudica los problemas exist<strong>en</strong>tes a lo que ha d<strong>en</strong>ominado“crisis de gobernabilidad” y que supone se deriva de la utilizaciónde <strong>conceptos</strong> cada vez “más globales” para lograruna gestión integrada del agua, concluye que:Uno de los problemas que se aprecia es que gran parte de losllamados procesos de ‘culturización’ y de ‘conci<strong>en</strong>tización’ porel agua se vincula a <strong>en</strong>foques preestablecidos <strong>en</strong> otros lugaresy bajo condiciones difer<strong>en</strong>tes o a <strong>en</strong>foques parciales. La tecnologíay la economía pued<strong>en</strong> ayudar a construir una sociedadsust<strong>en</strong>table solo si se aplican d<strong>en</strong>tro de un marco de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>toy acción colectivos superior a la limitada racionalidadinstrum<strong>en</strong>tal y económica. ¿Acaso este “marco de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>toy acción colectivos” no nos remite a la cultura? (Röling, 2000)80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!