11.07.2015 Views

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

Formación en gestión ambiental en grupos étnicos: conceptos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Principios yArtículosArtículo 72Artículo 85Artículo 96Artículo 171Artículo 246DerechosDerecho a laaplicabilidad de losderechos consignados<strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tesartículos establecidos.Derecho a laaplicabilidad de losderechos consignados<strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tesartículos establecidos.Derechos políticos-De la nacionalidadAcerca de laparticipación políticaDerecho a reconocerla jurisdicción propia.Establece que:El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección delEstado. El patrimonio arqueológico y otros bi<strong>en</strong>es culturales queconforman la id<strong>en</strong>tidad nacional pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a la Nación y soninali<strong>en</strong>ables, inembargables e imprescriptibles. La Ley establecerálos mecanismos para readquirirlos cuando se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong>manos de particulares y reglam<strong>en</strong>tará los derechos especiales quepudieran t<strong>en</strong>er los <strong>grupos</strong> étnicos as<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> territorios deriqueza arqueológica.Son de aplicación inmediata los derechos consagrados <strong>en</strong> losArtículos 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 26, 27, 28,29, 30, 31, 33, 34, 37 y 40.(...)c) Los miembros de los pueblos indíg<strong>en</strong>as que compart<strong>en</strong>territorios fronterizos, con aplicación del principio de reciprocidadsegún tratados públicos (...)El S<strong>en</strong>ado de la República estará integrado por ci<strong>en</strong> miembroselegidos <strong>en</strong> circunscripción nacional. Habrá un número adicionalde dos s<strong>en</strong>adores elegidos <strong>en</strong> circunscripción nacional especialpor comunidades indíg<strong>en</strong>as. La Circunscripción Especial para laelección de s<strong>en</strong>adores por las comunidades indíg<strong>en</strong>as se regirápor el sistema de coci<strong>en</strong>te electoral. Los repres<strong>en</strong>tantes de lascomunidades indíg<strong>en</strong>as que aspir<strong>en</strong> a integrar el S<strong>en</strong>ado de laRepública, deberán haber ejercido un cargo de autoridad tradicional<strong>en</strong> su respectiva comunidad o haber sido líder de una organizaciónindíg<strong>en</strong>a, calidad que se acreditará mediante certificado de larespectiva organización, refr<strong>en</strong>dada por el Ministerio de Gobierno.Las autoridades de los pueblos indíg<strong>en</strong>as podrán ejercerfunciones jurisdiccionales d<strong>en</strong>tro de su ámbito territorial, deconformidad con sus propias normas y procedimi<strong>en</strong>tos, siempreque no sean contrarios a la Constitución y leyes de la República.La ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicciónespecial con el sistema judicial nacional.167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!