12.07.2015 Views

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Programas <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong> Comisión Católica <strong>de</strong> Migraciones (ACCEM) en Asturias85Dentro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> inserción la formaciónconstituye un instrumento primordial.Des<strong>de</strong> los centro se establecen diversasactivida<strong>de</strong>s formativas y a la vez participany asisten a los servicios normalizados <strong>de</strong>lmunicipio o barrio.Como es la escolarización, formación enel idioma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Centros se facilita elacceso a cursos <strong>de</strong> castellano. La finalida<strong>de</strong>s conocer el idioma y el entorno para po<strong>de</strong>r<strong>de</strong>senvolverse en la sociedad <strong>de</strong> acogida.DIFICULTADES PARA LAINSERCIÓNEl colectivo <strong>de</strong> refugiados, asilados y <strong>de</strong>splazadascomparte con el <strong>de</strong> inmigrantesuna situación vital <strong>de</strong> dispersión personal:<strong>de</strong>sintegración cultural, familiar, social, laboral,religiosa… provocada por la <strong>de</strong>saparición<strong>de</strong>l marco social y cultural <strong>de</strong> referenciaque servia como aporte <strong>de</strong> sentidototalizante <strong>de</strong> su existencia.La mayoría presenta síntoma <strong>de</strong>presivos y<strong>de</strong> ansiedad junto con síntomas psicosomáticos.Muchas veces las personas asocian susalud mental con algún problema físico(dolor <strong>de</strong> cabeza, <strong>de</strong> estomago incluso <strong>de</strong>corazón). Todo esto se asocia a las dificulta<strong>de</strong>s<strong>de</strong> conseguir papeles, miedo a ser agredido,expulsados, problemas laborales, falta<strong>de</strong> apoyo psicosocial. Y sobre todo la ausencia<strong>de</strong> su familia.Estas personas tienen que enfrentarse anuevas situaciones en una ruptura al menostemporal <strong>de</strong> su antes y su ahora. La mayoría<strong>de</strong> las veces la solución no esta en manos <strong>de</strong>lmedico sino <strong>de</strong> la reagrupación familiar.Casos individuales hay muchos, personasque llegan al paraíso europeo y sus proyectosy expectativas se van truncadas, dificulta<strong>de</strong>spara regularizarse, conseguir trabajo,vivienda digna, responsabilidad <strong>de</strong> sacar a<strong>de</strong>lante su familia en le país <strong>de</strong> origen, el reconocerel fracaso <strong>de</strong> su proyecto migratorio.Finalmente termina con serios problemaso trastornos mentales.La difícil situación a la que se enfrentan,el no po<strong>de</strong>r elaborar un proyecto futuro por<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r se la inseguridad <strong>de</strong> su futura situaciónadministrativa o legal.Los usuarios <strong>de</strong>l C.A.R se encuentran conuna serie <strong>de</strong> elementos y dificulta<strong>de</strong>s que radicalizanaún más su situación y dificultansu proceso <strong>de</strong> inserción:a) La salida <strong>de</strong> sus países ha estado ocasionadapor una presión aún más fuerte quela precaria situación económica que servía<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominador común para casi la totalidad<strong>de</strong> los inmigrantes, la presión ha sido normalmenteviolenta, con riesgos para susvidas, una salida radicalmente forzada porlas circunstancias socio-políticas <strong>de</strong> sus respectivospaíses.b) El solicitante <strong>de</strong> asilo se encuentra conlas dificulta<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> su bagaje históricoy personal, fruto en su mayor parte <strong>de</strong> suproce<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> una cultura a caballo entrela cultura occi<strong>de</strong>ntal y las culturas tradicionales.Dificultad en po<strong>de</strong>r encontrar un espacioen el realizar sus aptitu<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s, enun contexto distinto al que ellos proce<strong>de</strong>n dificultad<strong>de</strong> relación y comunicación conotras personas motivados no tanto por el <strong>de</strong>sconocimiento<strong>de</strong>l idioma, sino por la complejidad<strong>de</strong>l acercamiento y comprensiónentre las diferencias culturales - cultura <strong>de</strong>origen y cultura <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> acogida -Por otro lado el enfrentamiento con unanueva realidad - " la sociedad <strong>de</strong> acogida" -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!