12.07.2015 Views

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Programas <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong> Comisión Católica <strong>de</strong> Migraciones (ACCEM) en Asturias87adaptación que ha <strong>de</strong> realizar ante su nuevarealidad, el hecho <strong>de</strong> ser un colectivo heterogéneoformada por personas <strong>de</strong> diferenteedad, sexo, idioma, nivel cultura, lugar <strong>de</strong>proce<strong>de</strong>ncia, unida a la incertidumbre <strong>de</strong>su situación, plantea una serie <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>sno exentas <strong>de</strong> tensiones y confrontaciones(la adaptación a un nuevo espacio -pisos <strong>de</strong> acogida -, la convivencia con otrasculturas - dificultad en la comunicación -,la concepción <strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong> la salud, la interiorización<strong>de</strong> nuevas normas sociales yculturales, la comprensión <strong>de</strong>l sistemalegal…)EL OBSERVATORIO PERMA-NENTE DE LA INMIGRACIÓNSe enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proyecto promovidopor ACCEM y financiado por laConsejería <strong>de</strong> Vivienda y BienestarSocial <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong>Asturias.En el año 2001 se constituye el grupoODINA formado por diferentes entida<strong>de</strong>s einstituciones, sindicatos y administraciónpublica, que intervienen <strong>de</strong> forma directay/o transversal en las problemáticas <strong>de</strong>l colectivoinmigración; en aspectos relacionadoscon la integración y promoción social <strong>de</strong>este colectivo en Asturias (salud, educación,empleo, vivienda, formación, etc.)Es un instrumento <strong>de</strong> EvaluaciónParticipativa y Observación Cooperativa quepersigue los siguientes Objetivos.• Analizar y evaluar <strong>de</strong> manera dinámicael contexto socio-económico en el queviven l@s inmigrantes en Asturias.• Establecer procesos <strong>de</strong> coordinación entrelos diferentes actores locales que operan enel territorio para posibilitar un análisis yuna acción conjunta que abor<strong>de</strong> las problemáticas<strong>de</strong>l colectivo y <strong>de</strong> la zona.• Ofrecer a los actores implicados herramientaspara el diseño consensuado <strong>de</strong> indicadores<strong>de</strong> la situación socio-económica<strong>de</strong>l colectivo y <strong>de</strong>l territorio.• Informaciones para la elaboración <strong>de</strong> hipótesisque permitan analizar <strong>de</strong> maneramás concreta y actualizada las problemáticas<strong>de</strong>l colectivo.Los Principios que rigen este proyecto.• Participación ciudadana• Aproximación global <strong>de</strong>l territorio• Partenariado <strong>de</strong> los actores locales• Tecnologías <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> lainformación• Accesibilidad <strong>de</strong> la información• Calidad <strong>de</strong> la informaciónUno <strong>de</strong> las principales objetivos que persigueODINA es el <strong>de</strong> analizar y evaluar <strong>de</strong>manera dinámica el contexto socioeconómicoen el que viven los/las inmigrantes enAsturias.Este grupo es el encargado <strong>de</strong> poner enmarcha y <strong>de</strong>sarrollar el ObservatorioPermanente, metodología, diagnostico terrritorial,indicadores territoriales, repertorio<strong>de</strong> actores y acciones.Inicialmente esta formado 13 Ong's, 2 sindicatos,la Administración, -Viceconsejería<strong>de</strong> Educación, 12 centros educativos, Centro<strong>de</strong> Salud: El Coto, El Parque, Natahoyo, LaCalzada 2, Contrueces, Laviada y PumarinLos resultados <strong>de</strong>l balance final2001/2002 son datos recogidos por las enti-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!