12.07.2015 Views

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

Vol 3. Nº 1. 2003 - Asociación Española de Neuropsiquiatría

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86<strong>Asociación</strong> Comisión Católica <strong>de</strong> Migracionesgenera una situación <strong>de</strong> "choque cultural" y<strong>de</strong> conflicto personal, que en muchos casos,paraliza a la persona y merma en granmedida sus capacida<strong>de</strong>s y potencialida<strong>de</strong>s,viéndose obligados a sufrir procesos <strong>de</strong>aculturación <strong>de</strong> asimilación como alternativaa su proceso <strong>de</strong> inserción en la sociedad<strong>de</strong> acogida.c) Otras <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s con las que seencuentran los resi<strong>de</strong>ntes, es el carácter restrictivo<strong>de</strong> los criterios para la concesión <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asilo político en el país, exigiéndoserequisitos que normalmente no pue<strong>de</strong>reunir una persona que huye o abandona supaís por razones políticas, raciales, i<strong>de</strong>ológicas,religiosas, etc. (pasaportes, certificadoso carnets <strong>de</strong> pertenencia a organizacionespolíticas, sindicales…)Como consecuencia <strong>de</strong> este hecho la mayoría<strong>de</strong> los solicitantes <strong>de</strong> asilo <strong>de</strong>ben regularizarsu situación legal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>la ley <strong>de</strong> extranjería, viéndose en ocasionesabocados a la discrecionalidad y arbitrarieda<strong>de</strong>n la concesión <strong>de</strong> las exenciones <strong>de</strong>visado o <strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.Aún en el supuesto <strong>de</strong> aquellos solicitantesque son propuestos por la ComisiónInterministerial <strong>de</strong> Asilo y Refugio para permanenciaen el país - Art. 17.2 <strong>de</strong> la Ley9/1994 - <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> regularizarse también viaLey <strong>de</strong> Extranjería por medio <strong>de</strong> un Permiso<strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ncia por CircunstanciasExcepcionales, enfrentándose a un proceso<strong>de</strong> gestión burocrática y <strong>de</strong> requisitos que enocasiones no pue<strong>de</strong>n cumplir (renovación<strong>de</strong>l pasaporte, certificados <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntespenales…) que prolonga aún más la lentaagonía para su regularización en el país yque genera en ellos un constante estigma <strong>de</strong>"ilegalidad".d) La lentitud en el trámite <strong>de</strong> convalidacióny homologación <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> lossolicitantes, proceso que suele durar entreuno y dos años, lo que hace prácticamenteinaccesible la posibilidad <strong>de</strong> convalidar/homologarlas titulaciones <strong>de</strong> sus respectivoslugares <strong>de</strong> origen y plantea un déficit no realen su formación que les impi<strong>de</strong> abrir otraspuertas fuera <strong>de</strong>l mercado laboral al queestán sujetos (servicios y agricultura) por loscondicionantes <strong>de</strong> la situación económicaactual.e) En cuanto al acceso a la formación ytras la resolución conjunta <strong>de</strong> lasDirecciones Generales <strong>de</strong>l INEM y <strong>de</strong>Trabajo y Migraciones, los solicitantes <strong>de</strong>asilo en esta comunidad autónoma no encuentrandificulta<strong>de</strong>s para inscribirse como<strong>de</strong>mandante <strong>de</strong> empleo en el INEM, hechoque facilita su acceso a los dispositivos <strong>de</strong>formación programados por esta institución,o en colaboración con otras instituciones/entida<strong>de</strong>s(sindicatos, centros <strong>de</strong>formación…) si bien en las dificulta<strong>de</strong>sque se encuentran son <strong>de</strong>bidas al escasotiempo <strong>de</strong>l que se dispone para trabajar enla formación y la orientación laboral, motivadaspor la limitación <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> estanciaen el C.A.R.d) Respecto al acceso a la vivienda unavez finalizada su estancia en el C.A.R lasprincipales dificulta<strong>de</strong>s provienen por parte<strong>de</strong> los arrendadores, ya que en la mayoría<strong>de</strong> las ocasiones manifiestan prejuicios yrecelos hacia los solicitantes <strong>de</strong> asilo, motivadosbien por la <strong>de</strong>sconfianza para hacerfrente al pago <strong>de</strong> alquiler, falta <strong>de</strong> aval -FIADOR, NOMINA-, por su situaciónlegal en el país, y por condicionamientos<strong>de</strong> tipo racial y cultural - africanos, árabes,latino americanos.f) Finalmente resaltar respecto a la dinámica<strong>de</strong> convivencia que se da entre los resi<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong>l C.A.R el gran esfuerzo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!