25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

103<br />

fuerzo de <strong>la</strong> Administración de desarrol<strong>la</strong>r una re<strong>la</strong>ción de trabajo<br />

constructiva con el presidente Correa y su Gobier<strong>no</strong>. Apoyando<br />

ese esfuerzo, ofrecí una propuesta aprobada por Chevron y discutida<br />

previamente con el exsubsecretario Adjunto, Craig Kelly,<br />

para promover una discusión entre el Gobier<strong>no</strong> ecuatoria<strong>no</strong> y<br />

Chevron, para resolver el polémico caso de <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción en<br />

Lago Agrio”, refiere el documento.<br />

El pretexto para lograr el acercamiento con Correa era <strong>la</strong> supuesta<br />

intención del Gobier<strong>no</strong> estadounidense de mejorar <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

con Ecuador. Es por ello que seña<strong>la</strong>n: “El concepto central es que el<br />

Gobier<strong>no</strong> de EE.UU. transmita a Correa que en el interés de seguir<br />

fortaleciendo <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones bi<strong>la</strong>terales, cree que sería útil retirar el<br />

complicado tema de Lago Agrio de <strong>la</strong> agenda, en vez de dejar que los<br />

múltiples procesos legales se prolonguen interminablemente, como<br />

parece ser el caso”.<br />

En ese sentido, <strong>la</strong> empresa consultora, con <strong>la</strong> venia de Chevron,<br />

destacó que el Subsecretario podía expresar a Correa: “El Gobier<strong>no</strong><br />

de EE.UU. cree que sería mejor para todos si el Gobier<strong>no</strong> ecuatoria<strong>no</strong><br />

entab<strong>la</strong> discusiones significativas sobre Chevron, incluyendo<br />

el juicio de arbitraje desfavorable contra Ecuador; <strong>la</strong> validez de comunicados<br />

que el Gobier<strong>no</strong> ecuatoria<strong>no</strong> (en 1998, con Jamil Mahuad)<br />

dio a Texpet (subsidiaria Texaco); <strong>la</strong>s Preferencias Arance<strong>la</strong>rias<br />

Andinas (ATPDEA), programas de desarrollo para <strong>la</strong> gente<br />

del Oriente, etc.”.<br />

Para <strong>no</strong> evidenciar <strong>la</strong> presión del Gobier<strong>no</strong> estadounidense, asimismo,<br />

se recomendaba ac<strong>la</strong>rar que esas autoridades <strong>no</strong> estarán<br />

involucradas en ninguna de <strong>la</strong>s discusiones ni negociaciones, pero<br />

que trataría de abrir <strong>la</strong>s puertas para aquello, y que si el presidente<br />

Correa está interesado, para que <strong>la</strong> iniciativa sea exitosa, deberá<br />

<strong>no</strong>mbrar a un representante totalmente autorizado.<br />

Seña<strong>la</strong>ba que ha <strong>no</strong>tado que desde <strong>la</strong> perspectiva del Gobier<strong>no</strong><br />

de EE.UU. un acercamiento con Correa demostrará el continuo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!