25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

llegan médicos parcialmente. Es aquí donde necesitamos tener un<br />

hospital porque aquí se producen <strong>la</strong>s enfermedades». Grupo focal,<br />

mujeres mestizas, Coca.<br />

«El hospital lo necesitamos para curar a todas <strong>la</strong>s personas que<br />

están con cáncer. Ese debe ser un lugar para que ellos vayan a<br />

pasar sus últimos días en paz. Que vengan doctores técnicos que<br />

vengan a prestar sus especialidades a <strong>la</strong> gente afectada». Grupo<br />

focal, mujeres mestizas, Coca.<br />

«Tienen que recompensar<strong>no</strong>s con <strong>la</strong> indemnización por <strong>la</strong> muerte<br />

de los familiares, y también por <strong>la</strong> muerte de los animales». Grupo<br />

focal, mujeres mestizas, Coca.<br />

«Actualmente <strong>no</strong> van a quedar como antes, antes so<strong>la</strong>mente nuestros<br />

padres enseñan educación totalmente, actualmente nuestros<br />

hijos <strong>no</strong> van a quedar como los papás; algu<strong>no</strong>s estudiantes van a<br />

seguir estudiando más y más. Si ganamos, el caso a Texaco deberíamos<br />

tener colegio en <strong>la</strong> comunidad». Grupo focal, comunidad<br />

Cofán, Dure<strong>no</strong>.<br />

«En <strong>la</strong> educación necesitamos materiales para enseñar, computadoras,<br />

cuader<strong>no</strong>s, útiles esco<strong>la</strong>res, material didáctico,… aulitas<br />

para estudiantes de escue<strong>la</strong>, jardín, colegio y apoyo para mayores<br />

que son analfabetos y quieren aprender algo, para que haya más<br />

avance». Grupo focal, comunidad kichwa, Rumipamba.<br />

«Podríamos invertir en educación y en rescatar más nuestros valores<br />

y tener de eso un documento, para que se difunda nuestra<br />

lucha, nuestra cultura, y lo más importante nuestras raíces, nuestra<br />

riqueza». Entrevista Luis Ahua, expresidente de <strong>la</strong> Nacionalidad<br />

Waorani del Ecuador (NAWE).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!