25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

153<br />

Cro<strong>no</strong>logía de <strong>la</strong> campaña ‘La ma<strong>no</strong> sucia de Chevron’<br />

que empezó en 2013<br />

Entre 1972 y 1992, Texaco-Chevron extrajo 1,5 mil millones de barriles de petróleo de<br />

Ecuador; durante el proceso vertió 19.000 millones de galones de residuos y derramó<br />

17 millones de galones de petróleo en varias zonas de Orel<strong>la</strong>na y Sucumbíos.<br />

septiembre<br />

El 5 de septiembre Cher, cantante y actriz<br />

estadounidense, publicó un video en el que<br />

expresó:“No recompensaré a una empresa que<br />

destruye el medio ambiente y trae enfermedades y<br />

muerte a hombres, mujeres y niños por ahorrar<br />

dinero".<br />

El 17 de septiembre con el recorrido del<br />

presidente Rafael Correa en el pozo<br />

Aguarico 4, en Lago Agrio, para constatar<br />

<strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción aún persistente, se<br />

inició <strong>la</strong> campaña ‘La ma<strong>no</strong> sucia de<br />

Chevron’.<br />

El mismo día, <strong>la</strong> alcaldesa de<br />

Richmond, EE.UU., Gayle McLaughlin,<br />

visitó el pozo Aguarico 4, y destacó:<br />

“La comunidad internacional debe<br />

unirse y apoyar a Ecuador”.<br />

octubre<br />

El 7 de octubre, <strong>la</strong> ALBA hizo un l<strong>la</strong>mado a<br />

“boicotear los productos de Chevron, en<br />

rechazo a los intentos de <strong>la</strong> empresa de<br />

evadir su responsabilidad por <strong>la</strong><br />

<strong>contamina</strong>ción petrolera en <strong>la</strong> cuenca<br />

amazónica”.<br />

<strong>no</strong>viembre<br />

El 5 de <strong>no</strong>viembre el actor<br />

estadounidense Danny Glover, quien<br />

visitó <strong>la</strong> zona afectada, señaló: “Una<br />

de <strong>la</strong>s corporaciones más grandes del<br />

mundo, domina tanto, incluso hasta el<br />

gobier<strong>no</strong> de EE.UU., que pare con <strong>la</strong>s<br />

mentiras y que haga justicia con el<br />

pueblo ecuatoria<strong>no</strong>”.<br />

19 de <strong>no</strong>viembre el cantautor español<br />

Luis Eduardo Aute, tras visitar el pozo<br />

Aguarico 4, resaltó: “Me identifico con<br />

<strong>la</strong> Revolución Ciudadana del presidente<br />

Correa y con todas <strong>la</strong>s causas justas<br />

que defiende, como esta<br />

contra <strong>la</strong> impunidad y los<br />

destrozos de esta<br />

trasnacional”.<br />

El 25 de<br />

<strong>no</strong>viembre<br />

Alexandra<br />

Cousteau, nieta de<br />

Jacques Cousteau,<br />

luego de visitar el<br />

pozo Aguarico 4,<br />

dijo: “Los<br />

afectados por<br />

Chevron ya <strong>no</strong><br />

están luchando<br />

solos”.<br />

El 25 de septiembre, José Shingre, u<strong>no</strong> de los<br />

amazónicos afectados, rindió dec<strong>la</strong>raciones en <strong>la</strong> ONU:<br />

“Queremos justicia y agua limpia para el consumo<br />

huma<strong>no</strong>, nada más, porque hoy por hoy, ni <strong>la</strong><br />

agricultura <strong>no</strong>s vale”.<br />

El 28 de septiembre, <strong>la</strong> Organización del Tratado de<br />

Cooperación Amazónica (OTCA) aprobó el respaldo al<br />

Ecuador. Resaltarón “<strong>la</strong> necesidad de que<br />

transnacionales respeten <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción nacional y tengan<br />

una conducta responsable con <strong>la</strong>s políticas públicas”.<br />

El 23 de octubre, líderes de los migrantes ecuatoria<strong>no</strong>s en<br />

EE.UU. recorrieron zonas <strong>contamina</strong>das de <strong>la</strong> Amazonía.<br />

“Con un simple palo se puede ver cómo fluye el petróleo<br />

en <strong>la</strong>s zonas afectadas por <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción”, dijeron.<br />

El 12 de <strong>no</strong>viembre <strong>la</strong> experta petrolera<br />

estadounidense Antonia Juhasz visitó Lago Agrio y<br />

denunció: “Chevron <strong>no</strong> ha respetado los derechos<br />

huma<strong>no</strong>s”.<br />

El 21 de <strong>no</strong>viembre el presidente de Fondazione Casa<br />

América de Gé<strong>no</strong>va, Roberto Speciale, durante <strong>la</strong><br />

muestra fotográfica La ma<strong>no</strong> sucia de Chevron en<br />

Italia, señaló: “La transnacional es causante del grave<br />

daño ambiental en <strong>la</strong> Amazonía ecuatoriana”.<br />

El mismo día, el embajador de Ecuador en Alemania,<br />

Jorge Jurado, en <strong>la</strong> muestra fotográfica De cami<strong>no</strong><br />

hacia <strong>la</strong> <strong>verdad</strong>, manifestó: “La petrolera derramó 71<br />

millones de litros de residuos de petróleo en 2<br />

millones de hectáreas de <strong>la</strong> Amazonía ecuatoriana”.<br />

diciembre<br />

El 4 de diciembre <strong>la</strong> prensa internacional constató <strong>la</strong><br />

<strong>contamina</strong>ción. Marce<strong>la</strong> Garay, de <strong>la</strong> Televisión<br />

Nacional de El Salvador, dijo: “Un pob<strong>la</strong>dor narró que<br />

perdió a su suegra, su madre y su esposa a causa del<br />

cáncer; ellos piden justicia”.<br />

El 12 de diciembre se llevó a cabo el Tribunal<br />

Antiimperialista dentro del 18 Festival de <strong>la</strong> Juventud<br />

y de los Estudiantes, en Quito. Jóvenes de más de 83<br />

países rechazaron <strong>la</strong> campaña mundial de <strong>la</strong><br />

multinacional, gritando: “Chevron paga lo que<br />

debes”.<br />

El 18 de diciembre el político francés, excandidato a <strong>la</strong><br />

presidencia, co-presidente del Partido de Izquierda y<br />

eurodiputado, Jean-Luc Mélenchon, llegó a <strong>la</strong> zona<br />

afectada de <strong>la</strong> Amazonía y dijo: “¿Qué conciencia<br />

humana tienen <strong>la</strong>s personas de Chevron que<br />

ocasionaron el daño en <strong>la</strong> Amazonía?”<br />

16 de marzo 2014<br />

Treinta y tres jóvenes líderes tribales de EE.UU. y de<br />

pueblos indígenas de Nueva Ze<strong>la</strong>nda, Samoa, Bolivia<br />

y de <strong>la</strong> Amazonía del Perú, llegaron a Ecuador para<br />

visitar a grupos indígenas y compartir sus<br />

experiencias, problemas y formas de organización. Su<br />

misión fue co<strong>no</strong>cer <strong>la</strong> política del Buen Vivir, el<br />

reco<strong>no</strong>cimiento en <strong>la</strong> Constitución de estos pueblos y,<br />

de manera especial, verificar el Pozo Aguarico 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!