25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

63<br />

Las decisiones y comentarios de Kap<strong>la</strong>n sobre los afectados ecuatoria<strong>no</strong>s<br />

han generado controversia: varias veces se ha referido a ellos<br />

como los “así l<strong>la</strong>mados” afectados, poniendo en duda su existencia.<br />

También ha dicho que <strong>la</strong> demanda impuesta por indígenas amazónicos<br />

<strong>no</strong> es más que “un gran juego” y que <strong>la</strong> demanda interpuesta<br />

en Ecuador <strong>no</strong> era un litigio de “buena fe”.<br />

Cadena perpetua para Ahmed Khalfan Ghai<strong>la</strong>ni<br />

Kap<strong>la</strong>n presidió el primer caso presentado ante un tribunal civil estadounidense<br />

contra un cautivo de Guantánamo durante 2009 y 2011.<br />

Ahmed Khalfan Ghai<strong>la</strong>ni fue acusado de participar en los atentados<br />

de <strong>la</strong> red terrorista Al Qaeda contra <strong>la</strong>s embajadas estadounidenses<br />

de Kenia y Tanzania en 1998, en los que murieron<br />

224 personas.<br />

En un primer momento, <strong>la</strong> Casa B<strong>la</strong>nca sufrió un contratiempo cuando<br />

Kap<strong>la</strong>n <strong>no</strong> permitió <strong>la</strong> comparecencia de Hussein Abebe, u<strong>no</strong> de<br />

los testigos que debía aportar pruebas contra Ghai<strong>la</strong>ni, lo que demoró<br />

el proceso. Así consta en el blog de <strong>no</strong>ticias chile<strong>no</strong> www.emol.com.<br />

El juez fue criticado por observadores del proceso, quienes dijeron<br />

que <strong>la</strong>s pruebas que se habían excluido podrían haber sido admitidas<br />

en un tribunal civil. Pero Kap<strong>la</strong>n dijo que una comisión militar<br />

también hubiera excluido esas pruebas con base en <strong>la</strong> restricción en<br />

contra de pruebas obtenidas con tortura.<br />

Entonces, The New York Times dijo que <strong>la</strong> decisión de Kap<strong>la</strong>n podría<br />

sentar un precedente en casos de otros presos de Guantánamo, que al<br />

igual que Ghai<strong>la</strong>ni son transferidos al sistema de justicia civil.<br />

El 25 de enero de 2011, Kap<strong>la</strong>n lo condenó a cadena perpetua<br />

y a pagar $ 33 millones. De nada sirvió que abogados del pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!