25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

«Cuando empezó <strong>la</strong> perforación de petróleos ha habido mecheros<br />

prendidos y <strong>la</strong> lluvia cae y se coge en un recipiente y queda agua<br />

de color negro, <strong>la</strong> gente <strong>no</strong> sabía, sin saber tomaba». Grupo Focal,<br />

comunidad Cofán, Dure<strong>no</strong>.<br />

«Primeramente aquí en <strong>la</strong> selva <strong>no</strong> hubo nadie, solo los mo<strong>no</strong>s y<br />

otros animales que cazábamos con cerbatana, y dantas. Había en<br />

todas <strong>la</strong>s quebradas o ríos, y eso era lo que alimentábamos <strong>no</strong>sotros.<br />

Ahora ya cuando vinieron <strong>la</strong> compañía a deformar el terre<strong>no</strong><br />

con maquinarias y abriendo muchos cami<strong>no</strong>s y que luego fueron<br />

convertidos en carreteras, que todos los desperdicios fueron arrojados<br />

a los ríos, y <strong>la</strong> selva fue tremendamente afectada por <strong>la</strong> gran<br />

cantidad ta<strong>la</strong> de bosque y asentamiento de los colo<strong>no</strong>s, por esa<br />

razón los animales y los peces <strong>no</strong> existen, y ahora <strong>no</strong>sotros estamos<br />

buscando en los ríos queriendo pescar y a <strong>la</strong> selva para cazar<br />

pero <strong>no</strong> lo encontramos nada, porque ya se fueron muy lejos. Por<br />

eso <strong>la</strong> gente en <strong>la</strong> actualidad trata de ir a otros lugares como en<br />

Cuyabe<strong>no</strong> por lo que ya <strong>no</strong> existe para dar de comer a sus hijos, y<br />

así estamos andando y navegando lejos en busca de subsistencia<br />

nuestra». Grupo Focal, comunidad Siona, Biañá.<br />

«Presencia de <strong>la</strong> cacería ya <strong>no</strong> había. Nosotros vivíamos de eso, ya<br />

<strong>no</strong> teníamos qué comer si<strong>no</strong> lo que ellos traían. Esos fueron los primeros<br />

problemas. Luego poco a poco se iban acercando más al número<br />

9». Entrevista a José Huatotoca, Kichwa, Voluntad de Dios.<br />

«Tenía <strong>la</strong> suerte de irme al estero para alegrarme, y se veían <strong>la</strong>s manchas<br />

de peces y con certeza se los podía pescar, pero a lo <strong>la</strong>rgo del<br />

tiempo eso se acabó. Se ha <strong>no</strong>tado el impacto de <strong>la</strong>s <strong>contamina</strong>ciones y<br />

los desperdicios que arrojan a los esteros. Se podía escoger los animales<br />

para <strong>la</strong> cacería, ahora yo <strong>no</strong> veo eso. Los del futuro <strong>no</strong> van a co<strong>no</strong>cer <strong>la</strong><br />

calidad que había». Grupo Focal, mujeres mestizas, Coca.<br />

«Parece que cambió totalmente <strong>la</strong> vida, lo que <strong>no</strong>s obligó a buscar<br />

otro medio de vida para tener otra alternativa para <strong>la</strong> vida bue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!