25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

Manuel Galindo Ballesteros, procurador general de Venezue<strong>la</strong>,<br />

expresó a EL TELÉGRAFO que, generalmente, <strong>la</strong>s empresas inversionistas<br />

extranjeras ni siquiera agotan <strong>la</strong>s instancias amistosas<br />

para llegar a un justo precio o tratar <strong>la</strong>s consecuencias de una<br />

expropiación. Ante situaciones como esas, cree que los tribunales<br />

de arbitraje <strong>no</strong> deberían admitir ninguna acción sin que se haya<br />

agotado primero el derecho inter<strong>no</strong> de cada Estado.<br />

Para Galindo, “últimamente hay una gran inquietud en casi toda Lati<strong>no</strong>américa,<br />

existe hasta casi un temor sobre proyectos de inversión, porque<br />

tienen esa espada allí (TBI), que en un futuro los puede llevar por<br />

cualquier interpretación, por mínima que sea, a un tribunal arbitral”.<br />

Para Diego García, procurador general de Ecuador, estos espacios<br />

dan <strong>la</strong> posibilidad de compartir <strong>la</strong>s preocupaciones, experiencias,<br />

observaciones y estrategias de interés común que hay<br />

en los diferentes países con respecto a <strong>la</strong> aplicación de los convenios<br />

internacionales de inversión suscritos en <strong>la</strong> década de los<br />

<strong>no</strong>venta, y el papel de los tribunales arbitrales dentro del sistema<br />

de solución de controversias inversionista-Estado. Seña<strong>la</strong> que<br />

debatir sobre <strong>la</strong> posibilidad de limitar <strong>la</strong> interpretación que los<br />

tribunales dan a los TBI es un tema que se trata desde <strong>la</strong> Procuraduría<br />

General ecuatoriana desde hace algún tiempo.<br />

Espera que, a futuro, los acuerdos de inversión que celebre cualquier<br />

país prevean los excesos que han tenido los tribunales arbitrales<br />

con <strong>la</strong> interpretación de cláusu<strong>la</strong>s, para que <strong>no</strong> se permita<br />

el abuso de muchos inversionistas al tratar de darle el carácter de<br />

controversias de inversión, pese a que <strong>no</strong> son tales, “como el caso<br />

concreto de Chevron contra Ecuador, en el que se pretende que<br />

el mecanismo de solución de controversias de inversión sea aplicado<br />

a una disputa que <strong>no</strong> tiene re<strong>la</strong>ción con ninguna inversión”.<br />

Añadió que eso ha sido explicado (ante los tribunales). La inversión<br />

de Texaco (Chevron) salió del Ecuador con mucha anticipación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!