25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

249<br />

toque al Estado ecuatoria<strong>no</strong> ser el acusado. Incluso esto de pasarle<br />

<strong>la</strong> cuenta al sector público <strong>no</strong> debiera sorprender demasiado, desde<br />

<strong>la</strong> lógica del ‘mercado’: cuando se trata de una pérdida o de un<br />

costo, una empresa que tiene fines de lucro trata de minimizarlos o<br />

incluso de esquivarlos, y de pasarle a otro <strong>la</strong> factura. No es raro que<br />

sea el Estado, como <strong>no</strong> pareció demasiado extraño que el Estado<br />

socializara <strong>la</strong>s pérdidas -incluso en Estados Unidos- en <strong>la</strong> crisis de<br />

2008. El Estado de Bienestar está para eso, para correr con los riesgos<br />

y costos que muchas corporaciones privadas <strong>no</strong> quieren asumir.<br />

Hay algo tan preocupante como el daño ecológico o el daño a los<br />

pueblos originarios: a través del Estado, el pueblo que fue víctima<br />

de Chevron debe pagar los daños que ocasionó Chevron. Rafael<br />

Correa ha hab<strong>la</strong>do de vasal<strong>la</strong>je y puede que sea incluso más que eso,<br />

si <strong>la</strong> víctima-siervo debe pagar su rescate para ‘quedar en libertad’ y<br />

<strong>no</strong> ser perseguida.<br />

El efecto ideológico, tan invisible y tan insidioso como <strong>la</strong> ma<strong>no</strong> invisible<br />

del mercado, va bastante más allá, puesto que <strong>la</strong> Corte mencionada<br />

se ampara en una ley para cometer un acto ilegal. Cuando<br />

se comete un acto ilegal, se está en el delito, por lo que al dec<strong>la</strong>rarse<br />

competente y alegar sobre <strong>la</strong> base del Tratado de Inversiones <strong>la</strong> Corte<br />

se pone a delinquir: aquí está lo preocupante para efectos del derecho<br />

internacional, si los organismos internacionales que están encargados<br />

de ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> ley son los que delinquen. Es más que <strong>la</strong> desaparición<br />

de <strong>la</strong> ética, ya que es privar de institucionalidad a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

internacionales. Si es así, <strong>no</strong> hay otra ley que <strong>la</strong> del más fuerte, por<br />

una sencil<strong>la</strong> razón: el afectado <strong>no</strong> tiene derecho ante <strong>la</strong> ley, lo que es<br />

tanto como decir que el afectado <strong>no</strong> es sujeto de derecho. ¡Solo lo<br />

es quien delinque! Hay ‘racionalizaciones’ para esto, del tipo ‘eso les<br />

pasa a quienes se meten con los ricos y poderosos’ (‘eso’ <strong>no</strong> se hace).<br />

La ley en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones internacionales es entonces -y lo es- <strong>la</strong> del<br />

Viejo Oeste (y en ninguna pelícu<strong>la</strong> western gana el indio). Mientras<br />

<strong>la</strong> Corte se pone a delinquir junto con Chevron, <strong>la</strong> justicia y el Estado<br />

ecuatoria<strong>no</strong>s son acusados de corruptos. A esto se le l<strong>la</strong>ma ideología,<br />

aunque el vasallo, cuando se adapta, le l<strong>la</strong>ma ‘realismo’ a este mundo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!