25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

145<br />

Cousteau arribó a Ecuador para visitar el pozo Aguarico 4, en<br />

Lago Agrio. “Me faltan pa<strong>la</strong>bras para explicar todo lo que siento,<br />

una situación así <strong>no</strong> es posible, <strong>no</strong> podemos hacer esto al<br />

medioambiente, a <strong>la</strong>s comunidades ni a <strong>la</strong>s futuras generaciones”,<br />

señaló.<br />

La defensora de <strong>la</strong> conservación del agua comprobó personalmente,<br />

en 2010, <strong>la</strong> marea negra que ocasionó <strong>la</strong> petrolera BP<br />

Global en el Golfo de México. “He podido estar con <strong>la</strong>s comunidades<br />

en México. La marea negra de BP acabó con todo eso, pero<br />

aquí me parece una tarea más difícil de remediar y volver a tener<br />

<strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong>s comunidades sanas”, agregó.<br />

La cineasta estadounidense con nacionalidad francesa indicó que,<br />

al igual que en México, le gustaría volver a <strong>la</strong> Amazonía ecuatoriana<br />

para realizar un documental que muestre todo el daño ocasionado.<br />

“Haré todo lo que pueda para apoyarlos en sus esfuerzos<br />

para volver a rec<strong>la</strong>mar ese trocito de Ecuador. Cuando pienso en<br />

<strong>la</strong> naturaleza, <strong>la</strong> gente que debe sufrir muchísimo por ganar dinero,<br />

me llena de rabia”, exc<strong>la</strong>mó <strong>la</strong> activista.<br />

Según su experiencia, Cousteau considera que <strong>la</strong>s transnacionales<br />

petroleras “deben extraer el petróleo de forma más segura, porque <strong>la</strong><br />

gente sufre mucho”, mientras que en cuanto a <strong>la</strong> compañía Chevron<br />

Corporation manifestó que “cuando hay un accidente como el que<br />

ocurrió en esta comunidad (Amazonía), alguien se tiene que hacer<br />

responsable, algo se tiene que hacer para proteger esta comunidad,<br />

limpiar el petróleo y asegurarse de que nunca más vuelva a suceder”.<br />

Periodistas extranjeros verificaron <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción<br />

Los periodistas Hinner Berlekamp y Sebastián Schoepp, de Alemania;<br />

Shim Hyun Chul, de Corea; Roberto Chile Pérez y Pedro<br />

de <strong>la</strong> Hoz, de Cuba; Javier Madariaga, de Honduras; Hernando<br />

Calvo, de Francia; Danis Cruz y Antonio Orel<strong>la</strong>na, fotógrafo am-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!