25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

191<br />

«Lo que necesitamos primeramente es un hospital bue<strong>no</strong> con todo<br />

lo necesario. Y también es necesaria el agua, porque en San Carlos<br />

<strong>no</strong>sotros solo tenemos un agua entubada que <strong>no</strong> se puede decir<br />

que es buena; además esa agua so<strong>la</strong>mente tenemos unas 3 horas al<br />

día. Cuando <strong>no</strong> tenemos agua tenemos que ir a ver el agua de los<br />

esteros para tomar, pero si seguimos tomando esa agua <strong>contamina</strong>da<br />

seguimos enfermando y contaminándo<strong>no</strong>s, por eso también<br />

necesitamos el hospital». Grupo focal, mujeres Coca.<br />

«Yo pienso que ahora, como se acabó <strong>la</strong> cacería y se fueron los pescados,<br />

yo he pensado que se debe reparar el ambiente, sembrar árboles<br />

o traer buena tierra y poner ahí para mejorar. Por ejemplo<br />

ahora todo está <strong>contamina</strong>do ya <strong>no</strong> se sabe qué hacer, arreg<strong>la</strong>r los<br />

esteros para que <strong>no</strong> se contaminen, <strong>la</strong>var los que están <strong>contamina</strong>dos,<br />

crear proyectos que beneficien a <strong>la</strong>s familias. Aquí sí se ve<br />

que estamos entre una petrolera, ellos <strong>no</strong>s han puesto unas au<strong>la</strong>s y<br />

eso, pero vivimos en miseria». Entrevista José Huatotoca, Kichwa,<br />

comunidad Voluntad de Dios.<br />

«Como el petróleo se llevaron en tubo; deben traer el agua de <strong>la</strong><br />

misma forma entubada, esto para que se traiga agua segura. Ellos,<br />

los petroleros, si toman agua en botel<strong>la</strong> para <strong>no</strong> <strong>contamina</strong>rse<br />

porque saben que es agua sucia, <strong>no</strong>sotros también tenemos derecho<br />

a agua buena y segura». Grupo focal, mujeres mestizas, Coca.<br />

«Hemos perdido muchas medicinas tradicionales, mas antes cuando<br />

alguien sufría de cólico <strong>no</strong> necesitaba pastil<strong>la</strong>, ponía una p<strong>la</strong>nta <strong>no</strong><br />

mas que le l<strong>la</strong>man jengibre, le machucaban, le calentaban y listo, ¿y<br />

ahora? Con esas tradiciones y medicinas europeas... ya <strong>no</strong> se utiliza<br />

nuestras p<strong>la</strong>ntas. Pero en misiones vinieron médicos….y se ha ido<br />

perdiendo». Entrevista Juan Wanbasho, shuar, Yamanunka.<br />

«Cuando el juicio algún rato se gane tenemos que pensar en servicios<br />

como un hospital de primera, un hospital de especialidad<br />

porque aquí <strong>no</strong> hay nada de especialización, simplemente a veces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!