25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

a.- El Ministerio de Energía y Minas y el presidente ejecutivo de<br />

Petroecuador, autoridades que suscribieron el contrato, constan<br />

como representantes del Gobier<strong>no</strong> y <strong>no</strong> el Estado ecuatoria<strong>no</strong>,<br />

que es <strong>la</strong> persona jurídica capaz de ejercer derechos y contraer<br />

obligaciones, directamente o a través de los ministros de Estado<br />

mediante delegación, conforme lo dispuesto en los artículos 98 y<br />

110 de <strong>la</strong> Constitución de ese entonces, y los artículos 5 y 9 del<br />

Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de <strong>la</strong> Función Ejecutiva,<br />

publicado en el Suplemento del Registro Oficial N o . 411<br />

de 3 de marzo de 1994.<br />

b.- No contiene cláusu<strong>la</strong>s fundamentales de fiscalización y supervisión<br />

de trabajos, definiendo <strong>la</strong>s características y responsables<br />

del control técnico de <strong>la</strong>s actividades que serían ejecutadas por <strong>la</strong><br />

firma Texpet; <strong>no</strong> se establecen multas y sanciones por incumplimiento<br />

parcial o total de los trabajos; <strong>no</strong> se estipu<strong>la</strong>n controversias<br />

que posibiliten el establecimiento de demandas en el Ecuador<br />

y en Estados Unidos. Al contrario, en el contrato se acuerda <strong>la</strong><br />

Ejecución de Trabajos de Reparación Ambiental y Liberación de<br />

Obligaciones, Responsabilidades y Demandas.<br />

c.- En el artículo VI del contrato, en lo re<strong>la</strong>tivo a <strong>la</strong> terminación,<br />

se permite que <strong>la</strong> firma Texpet dé por terminado el contrato sin<br />

tener <strong>la</strong> obligación de realizar el P<strong>la</strong>n de Reparación Ambiental,<br />

en el caso de que el Ministerio de Energía y Minas y Petroecuador<br />

<strong>no</strong> aprueben el P<strong>la</strong>n de Acción de Reparación, constituyéndose<br />

en una cláusu<strong>la</strong> que faculta a <strong>la</strong> firma a ejecutar el P<strong>la</strong>n a su<br />

conveniencia, a pesar de que los recursos naturales del Estado han<br />

sido seriamente afectados.<br />

Frente al incumplimiento en <strong>la</strong> reparación de los daños y a <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción<br />

en <strong>la</strong> Amazonía, en 1993 se inició un juicio en Nueva<br />

York contra Texaco-Chevron por parte de los 30 mil afectados,<br />

entre colo<strong>no</strong>s de pueblos y nacionalidades indígenas, exigiendo<br />

<strong>la</strong> remediación ambiental. Durante 9 años <strong>la</strong> petrolera estadou-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!