25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

Durante un En<strong>la</strong>ce Ciudada<strong>no</strong>, el presidente Rafael Correa señaló:<br />

“Debe quedar c<strong>la</strong>ro que el Tribunal consideró apropiado <strong>no</strong><br />

abordar en esta instancia <strong>la</strong> cuestión re<strong>la</strong>tiva a si el rec<strong>la</strong>mo de los<br />

demandantes de Lago Agrio perseguía <strong>la</strong> reivindicación de sus derechos<br />

individuales o de sus derechos difusos, o ambos”.<br />

El procurador, Diego García, rechazó el comunicado emitido por<br />

Chevron el 18 de septiembre de 2013 titu<strong>la</strong>do Tribunal arbitral<br />

internacional determina que Chevron <strong>no</strong> debe responder por los<br />

rec<strong>la</strong>mos ambientales en Ecuador, pues indicó que el Tribunal <strong>no</strong><br />

formuló dicha determinación en absoluto.<br />

Según García, el Tribunal tampoco consideró, y me<strong>no</strong>s resolvió,<br />

<strong>la</strong>s alegaciones de Chevron respecto a que <strong>la</strong> sentencia dictada<br />

por <strong>la</strong> Corte de Lago Agrio sea fraudulenta, ni determinó “que los<br />

rec<strong>la</strong>mos fraudulentos jamás debieron haber sido presentados”.<br />

Con <strong>la</strong> emisión de este <strong>la</strong>udo parcial concluye <strong>la</strong> primera de <strong>la</strong>s<br />

2 fases en <strong>la</strong>s que el Tribunal inicialmente dividió el fondo de <strong>la</strong><br />

controversia objeto del arbitraje.<br />

La Corte pidió a Ecuador tomar medidas para suspender o hacer<br />

suspender <strong>la</strong> ejecución de <strong>la</strong> sentencia de <strong>la</strong> Corte de Sucumbíos.<br />

Pero, el Estado ecuatoria<strong>no</strong> <strong>no</strong> puede acatar tal solicitud porque<br />

“es un Estado de derecho y existe una separación de poderes ejecutivos<br />

y jurídicos”. Ecuador, en cambio, pidió a <strong>la</strong> Corte de La<br />

Haya, en varias ocasiones, que solicite a <strong>la</strong> compañía suspender <strong>la</strong><br />

campaña mediática en contra del país; sin embargo, <strong>no</strong> se ha pronunciado<br />

al respecto. También, el 14 de <strong>no</strong>viembre de 2013, le solicitó<br />

que suspenda <strong>la</strong> audiencia prevista para enero de 2014 o que<br />

analice en qué térmi<strong>no</strong>s seguirá el proceso, lo cual fue aceptado.<br />

Para el procurador general del Estado, Diego García, durante<br />

el foro internacional Derecho Público y Derecho Internacional<br />

PGE 2013, desarrol<strong>la</strong>do en Quito, denunció ante simi<strong>la</strong>res de<br />

Lati<strong>no</strong>américa que <strong>la</strong> demanda de <strong>la</strong> transnacional fue prematura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!