25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

Texaco vinieron y <strong>no</strong>s echaron montañas de tierra sobre el café, los<br />

niños se habían apegado a querer coger lo del café y ellos les botaron<br />

<strong>la</strong> tierra encima, ahí se escaparon de morir, a unito de los niños<br />

me lo dejaron medio loco, pasó como 3 días con el golpe fuerte que<br />

les dieron <strong>la</strong>s ramas, 3 días él <strong>no</strong> recordaba, se quedó sin memoria.<br />

Yo fui a rec<strong>la</strong>marles y <strong>no</strong> <strong>no</strong>s pagaron nada, decían que era <strong>la</strong> tierra<br />

de ellos y que si ellos querían a <strong>no</strong>sotros <strong>no</strong>s podían mandar o<br />

meter presos. Por otro <strong>la</strong>do, ellos también sacaban <strong>la</strong> madera que<br />

querían y destruían <strong>la</strong> selva. Sacaban <strong>la</strong> mejor madera, se llevaban<br />

animales». Grupo Focal, mujeres mestizas, Coca.<br />

«Ellos solo han llevado todo lo que ha querido. Lo que sí va a<br />

quedar como herencia es <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción, <strong>la</strong> muerte, <strong>la</strong> destrucción,<br />

eso va a quedar de herencia para nuestra familia». Grupo<br />

Focal, mujeres mestizas, Coca.<br />

«El hecho de violencia más significativo que vivió el pueblo Cofán<br />

fue <strong>la</strong> muerte de Guillermo Quenamá quien fue el último shamán<br />

que dirigió <strong>la</strong> comunidad como único jefe, mediante ritos y costumbres<br />

propios de <strong>la</strong> sabiduría ancestral. Es por esto que <strong>la</strong> mayoría<br />

de encuestados se refiere a este hecho de violencia como el que<br />

más recuerda y seña<strong>la</strong> también como consecuencias de su muerte<br />

<strong>la</strong> pérdida de costumbres, cambios en el nivel organizativo, temor y<br />

desp<strong>la</strong>zamiento». Equipo de entrevistadores, territorio cofán.<br />

«Cuando <strong>la</strong>s mujeres <strong>la</strong>vaban <strong>la</strong> ropa los trabajadores de Texaco les<br />

acosaban sexualmente». Encuesta SEC036, mestizos, Shushufindi.<br />

«Los petroleros de Texaco cambiaban comida por el cuerpo de <strong>la</strong>s<br />

mujeres, porque <strong>no</strong> cargaban dinero y por eso vio<strong>la</strong>ban». Encuesta<br />

SSFD029, mestizos, Shushufindi.<br />

«La gente de Texaco trataba todo el tiempo de abusar sexualmente<br />

de <strong>la</strong>s mujeres. Les decían que se acuesten con ellos a cambio de que<br />

les lleven en el auto». Encuesta SSFD250, mestizos, Shushufindi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!