25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

taminación petrolera es superior a <strong>la</strong> media nacional y <strong>la</strong> incidencia<br />

del cáncer, como causa de mortalidad triplica <strong>la</strong> media nacional y es<br />

5 veces superior a <strong>la</strong> media de otras provincias amazónicas.<br />

Incluso, cerca del 75% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que vive en áreas próximas a<br />

pozos y estaciones donde operó Texaco, se ha visto afectado por <strong>la</strong> pérdida<br />

total o parcial de cultivos. La fauna nativa y animales domésticos<br />

vieron alterado su ecosistema y al ingerir alimentos <strong>contamina</strong>dos,<br />

murieron, mientras que otros se quedaron atrapados en <strong>la</strong>s piscinas.<br />

De igual manera, se muestra que el 94% de familias ha perdido animales<br />

domésticos a causa de <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción que dejó como herencia <strong>la</strong><br />

petrolera estadounidense, los más frecuentes: vacas, cerdos y gallinas.<br />

Como se puede observar, <strong>la</strong>s prácticas de Texaco debilitaron más<br />

<strong>la</strong> ya frágil eco<strong>no</strong>mía familiar de los habitantes de esas zonas de <strong>la</strong><br />

Amazonía y aumentaron <strong>la</strong> pobreza de los indígenas y campesi<strong>no</strong>s.<br />

En los siguientes mapas se puede observar los límites donde operó<br />

<strong>la</strong> transnacional en <strong>la</strong> Amazonía ecuatoriana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!