25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

119<br />

Zambra<strong>no</strong>, basándose en estudios e informes de peritos, consideró<br />

que $ 5.390 millones sería el rubro apropiado para <strong>la</strong> remediación<br />

de suelo y agua subterránea respectivamente. En cuanto a <strong>la</strong><br />

afectación a <strong>la</strong> salud de <strong>la</strong>s personas —según consta en parte de <strong>la</strong><br />

sentencia— se estimó en $ 800 millones basándose <strong>no</strong> solo en los<br />

daños pasados y presentes, si<strong>no</strong> también en los daños futuros esperados<br />

“según <strong>la</strong>s circunstancias del caso y <strong>la</strong>s experiencias de vida”.<br />

La Corte de Sucumbíos condujo un extenso análisis de los muchos<br />

estudios de salud existentes en el expediente que evidencian<br />

un rango diverso de problemas de salud ocasionados por <strong>la</strong>s operaciones<br />

petroleras de Texaco, cuyas acciones adquirió Chevron<br />

en 2001. Se encontró amplia evidencia que permitió concluir que<br />

el cáncer es un problema grave de salud re<strong>la</strong>cionado con el petróleo<br />

en <strong>la</strong>s zonas en donde operó por más de 20 años <strong>la</strong> compañía.<br />

En lo referente a resarcir los impactos culturales en <strong>la</strong>s comunidades<br />

afectadas por <strong>la</strong>s actividades petroleras (indígenas y colonas), <strong>la</strong><br />

Corte reco<strong>no</strong>ció que conductas como <strong>la</strong> ejercida por Texaco pueden<br />

tener consecuencias especialmente graves en casos en los que se<br />

afecte el ecosistema donde vivan grupos cuya integridad cultural esté<br />

firmemente asociada con <strong>la</strong> salud del territorio, pues <strong>la</strong> degradación<br />

ambiental puede llegar a amenazar <strong>la</strong> existencia misma del grupo.<br />

Con el fin de evaluar los impactos en <strong>la</strong> forma de vida de <strong>la</strong>s<br />

comunidades afectadas, <strong>la</strong> Corte examinó, entre otras cosas, testimonios<br />

tomados en <strong>la</strong>s inspecciones judiciales. Determinó, entonces,<br />

que el desp<strong>la</strong>zamiento forzado debido a los daños a ríos y<br />

suelos causados por <strong>la</strong>s operaciones petroleras de Texaco generó<br />

un daño real y legítimo a <strong>la</strong> forma de vida de comunidades indígenas.<br />

Pese a todas esas evidencias, por <strong>la</strong>rgo tiempo, —según<br />

consta en <strong>la</strong> sentencia de primera instancia de <strong>la</strong> Corte de Sucumbíos—<br />

Chevron ha mantenido que los demandantes <strong>no</strong> se<br />

beneficiarán de <strong>la</strong> indemnización, si<strong>no</strong> que “el Gobier<strong>no</strong> ecuatoria<strong>no</strong><br />

se apropiará de los fondos”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!