25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

81<br />

ecuatoria<strong>no</strong> en <strong>la</strong> Corte Permanente de Arbitraje en La Haya, el 23<br />

de septiembre de 2009, <strong>la</strong> transnacional argumentaba, por ejemplo,<br />

que <strong>no</strong> podía facilitar documentos de su experto ambientalista Bjorn<br />

Bjorkman, porque estaba amparada por <strong>la</strong> Doctrina de Protección<br />

del Trabajo del Abogado. Pero <strong>la</strong> Corte de Denver decidió que dicha<br />

ley <strong>no</strong> era aplicable para este caso.<br />

Esa información es importante porque le permitirá a Ecuador argumentar<br />

legal y documentadamente ante La Haya. Los documentos<br />

que entregue Bjorkman deberán desc<strong>la</strong>sificarse y entregarse a <strong>la</strong><br />

defensa del Estado ecuatoria<strong>no</strong> en Denver, para ser usados después<br />

en el arbitraje y poner al descubierto <strong>la</strong> forma engañosa en que ha<br />

venido litigando Chevron, usando para ello su fuente técnica y su<br />

influencia para falsear los resultados químicos de <strong>la</strong>s muestras de<br />

suelo y agua en zonas afectadas por <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción.<br />

Chevron podría “quebrar” al Estado a través de<br />

los juicios<br />

En su objetivo de <strong>no</strong> pagar <strong>la</strong> indemnización, <strong>la</strong> transnacional inició<br />

varios juicios que <strong>no</strong> solo buscarían dañar <strong>la</strong> imagen del país,<br />

de <strong>la</strong> justicia y amedrentar a los indígenas y colo<strong>no</strong>s de <strong>la</strong> Amazonía,<br />

si<strong>no</strong> acorra<strong>la</strong>r y ‘quebrar’ al Estado ecuatoria<strong>no</strong>. Así lo alertó el<br />

canciller Ricardo Patiño, durante un conversatorio con <strong>la</strong> prensa<br />

nacional y extranjera, el 22 de <strong>no</strong>viembre de 2013. Esto también ha<br />

sido denunciado por el presidente de <strong>la</strong> República, Rafael Correa.<br />

De allí <strong>la</strong> idea del Gobier<strong>no</strong> <strong>no</strong> solo de demostrar al mundo<br />

que <strong>la</strong> <strong>contamina</strong>ción continúa en <strong>la</strong> Amazonía y que jamás se<br />

cumplió un <strong>verdad</strong>ero p<strong>la</strong>n de remediación, si<strong>no</strong> de alertar <strong>la</strong>s<br />

<strong>verdad</strong>eras pretensiones de <strong>la</strong> multinacional estadounidense.<br />

En u<strong>no</strong> de los juicios, por ejemplo, Chevron pide endosar al Estado<br />

ecuatoria<strong>no</strong> <strong>la</strong> sentencia de ese momento ($ 19.000 millones) pues<br />

culpa del daño ambiental a <strong>la</strong> empresa estatal Petroecuador. Inclu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!