25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

Según Vare<strong>la</strong>, esos casos estuvieron pendientes en <strong>la</strong>s cortes por<br />

16 años, lo que demostraba <strong>la</strong> falta de celeridad de <strong>la</strong> justicia ecuatoriana<br />

en 7 demandas que Texaco presentó contra Petroecuador,<br />

entre 1991 y 1993.<br />

Por este “retraso indebido” -según Vare<strong>la</strong>- <strong>la</strong> suma que el Estado<br />

ecuatoria<strong>no</strong> le debe a Chevron estaría alrededor de $ 800 millones.<br />

El canciller Ricardo Patiño confirmó que sí existieron 7 demandas<br />

de Chevron en contra de Ecuador en los tribunales nacionales;<br />

sin embargo, ac<strong>la</strong>ró que fue porque <strong>la</strong> misma empresa <strong>no</strong><br />

tomó <strong>la</strong>s medidas necesarias para impulsar<strong>la</strong>s, ya que <strong>no</strong> entregó<br />

los informes que <strong>la</strong>s cortes pedían.<br />

El 7 de julio de 2011, el Tribunal resolvió que Ecuador pague $ 96<br />

millones a <strong>la</strong> empresa. La Corte de La Haya estableció que <strong>la</strong>s cortes<br />

ecuatorianas vio<strong>la</strong>ron <strong>la</strong>s <strong>no</strong>rmas de Derecho Internacional al<br />

demorar más de 15 años los fallos de estas demandas comerciales.<br />

Frente a ello, <strong>la</strong> Procuraduría General del Estado argumentó que<br />

el TBI fue firmado en 1993 y entró en vigor 5 años después de que<br />

Chevron-Texaco dejara el país, por lo que <strong>no</strong> se puede hacer un uso<br />

retroactivo de <strong>la</strong> ley y el mismo contrato <strong>no</strong> lo estipu<strong>la</strong> así.<br />

El Estado presentó una acción de nulidad contra ese dictamen.<br />

Caso “Chevron III”<br />

El 23 de septiembre de 2009, Chevron-Texaco entabló una demanda<br />

internacional de arbitraje en contra de Ecuador, ante <strong>la</strong> Corte permanente<br />

de Arbitraje en La Haya. Allí, <strong>la</strong> petrolera manifestó que<br />

Ecuador violó los térmi<strong>no</strong>s de inversión del TBI, al <strong>no</strong> dar un trato<br />

justo y equitativo a los inversionistas estadounidenses.<br />

El TBI entre EE.UU. y Ecuador se firmó en 1993, un año después<br />

que Chevron salió del país. Este entró en vigencia en 1997

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!