25.02.2016 Views

la verdad no contamina

dDhKhr

dDhKhr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caso Chevron, <strong>la</strong> <strong>verdad</strong> <strong>no</strong> <strong>contamina</strong><br />

87<br />

al haber iniciado el arbitraje internacional en 2009, pues Chevron<br />

<strong>no</strong> agotó todas <strong>la</strong>s instancias judiciales en Ecuador antes de acudir<br />

a instancias internacionales.<br />

En su conferencia “Chevron vs. Ecuador: <strong>la</strong> defensa del Estado<br />

y los límites del arbitraje de inversión”, el procurador mostró su<br />

preocupación sobre <strong>la</strong> actuación del Tribunal Permanente de Arbitraje<br />

de La Haya, porque <strong>no</strong> respeta los derechos de inversión y<br />

<strong>la</strong>s disposiciones e interpretación del TBI entre EE.UU. y Ecuador.<br />

Según García, el impacto sería devastador para <strong>la</strong> eco<strong>no</strong>mía ecuatoriana<br />

si <strong>la</strong> Corte fal<strong>la</strong> a favor de Chevron. Además, se sentaría<br />

un mal precedente, pues significaría que esas cortes podrían resolver<br />

todo tipo de controversias, sin tomar en cuenta a un tercer<br />

interesado y directamente afectado, como son los indígenas y colo<strong>no</strong>s<br />

ecuatoria<strong>no</strong>s.<br />

¿Chevron abusa de TBI?<br />

Los procuradores generales de Venezue<strong>la</strong>, Bolivia y Ecuador coinciden<br />

en seña<strong>la</strong>r que los inversionistas extranjeros <strong>no</strong> solo hacen uso de los<br />

tratados bi<strong>la</strong>terales de promoción y protección de inversiones (TBI)<br />

para acudir a instancias arbitrales internacionales, si<strong>no</strong> que abusan en el<br />

sentido de <strong>la</strong> interpretación que les dan a tales tratados, como sucedió,<br />

por ejemplo, con el caso del arbitraje solicitado por Chevron en contra<br />

del Ecuador, ante <strong>la</strong> Corte Permanente de Arbitraje de La Haya.<br />

Amparada en el TBI suscrito entre EE.UU. y Ecuador, Chevron<br />

p<strong>la</strong>nteó en total 3 demandas contra el Estado (2004, 2006 y<br />

2009), 2 de <strong>la</strong>s cuales están vigentes (Chevron II y Chevron III).<br />

Los TBI son contratos internacionales firmados entre los representantes<br />

de dos países, en los que se especifican condiciones, beneficios,<br />

garantías, derechos y obligaciones de <strong>la</strong>s que gozarán los<br />

inversores dentro del otro Estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!