26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

DISCURSOS E IMAGINARIOS MASCULINOS SOBRE EL<br />

“DEBER SER” FEMENINO A TRAVÉS DEL DIARIO EL<br />

UNIVERSAL (1916-1953)<br />

Elsa Lever M.<br />

<br />

¿<br />

Quién o qué nos define? ¿Los demás y lo que dicen? La identidad es la<br />

imagen mental que tiene la persona o el grupo de sí mismo, pero también<br />

está formada a partir de la respuesta que obtiene de los otros; la mirada<br />

de los otros, dice M. Bajtín, ayuda a la autodefinición.<br />

Por eso importa lo que se dice de nosotras, de cada una y de todas,<br />

porque el discurso es una representación social a través del cual se manifiestan,<br />

directa o indirectamente, las diversas identidades inmersas. Pero<br />

más trascendente es la medida en que nuestra identidad de género ha<br />

estado supeditada a la idea que los hombres tienen del ser mujer, del ser<br />

femenino. Preocupa que las mujeres nos hayamos definido y nos estemos<br />

definiendo a partir del imaginario y discurso de los hombres, porque para<br />

nada son alentadores.<br />

Desafortunadamente, a través de la historia, la construcción del<br />

mundo simbólico, del significado y del sentido ha estado en la mente de los<br />

hombres, los que han configurado una representación del mundo a su<br />

imagen y semejanza, erigiéndose como patrón y medida de todo lo existente,<br />

imponiendo con ello sus propias interpretaciones filosóficas, científicas<br />

o religiosas de la realidad. Se trata de la configuración de una identidad de<br />

mujer irremediablemente unida a su “naturaleza”, a su función reproductora,<br />

principalmente.<br />

Se trata de un ideal de feminidad dictado por el otro, que nos ata al<br />

eterno femenino, con su irreductible lazo con la naturaleza: la reproducción<br />

y la sacralización de la madre. Esto obedece también a que la<br />

identidad femenina está configurada a partir de una visión dicotómica de<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!