26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

En Lambda no había líderes o representantes, sino un activismo comprometido<br />

de sus militantes quienes conformaron comités de trabajo o<br />

comisiones, entre ellas: educación política, concientización, investigación<br />

científica, asuntos jurídicos, asistencia médica, enlace con otros grupos,<br />

información y prensa, y actividades artísticas.<br />

Sobre los componentes homosexuales, lesbianas, lesbianas <strong>feministas</strong>,<br />

<strong>feministas</strong> de izquierda, Trinidad Gutiérrez comenta:<br />

En lo personal creo que las lesbianas y homosexuales debemos<br />

estar en todas partes, en todos los sectores de la sociedad, creo<br />

que era correcto hacer un trabajo de información, buscar espacios<br />

en los medios de comunicación en donde dábamos a conocer<br />

nuestros puntos de vista, gritábamos y analizábamos lo que<br />

decíamos, que no éramos ni enfermos ni criminales […]<br />

Dado que las lesbianas están en todas partes, el trabajo que se<br />

tiene que hacer es hacia la sociedad en general, de información,<br />

de buscar espacios, de propagandizar el discurso político en los<br />

espacios políticos donde nos interesaba […] Creo que la militancia<br />

en los grupos de liberación de lesbianas y homosexuales en instancias<br />

de la izquierda, no fue oportunista. (Mogrovejo 2000:<br />

102).<br />

Fue entonces que durante el Cuarto Congreso Mundial de Sexología, celebrado en<br />

México en 1979, el grupo Lambda presentó el siguiente manifiesto ante la opinión<br />

pública:<br />

En el sistema sexual totalitario en el que vivimos, la sexualidad<br />

ha estado confinada a la vida “privada”, a la alcoba, a los chistes<br />

“rojos”, a las funciones de “media-noche” y al discurso de los<br />

científicos “especializados” […] Las “ciencias del comportamiento”<br />

han basado su credibilidad científica en su pretendida neutralidad<br />

[…] Pero suele confundirse la “imparcialidad” con la acep-<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!