26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

ma general del fenómeno al cual atendemos, enumerando las propuestas<br />

actuales para finalmente describir la propuesta que da título a este texto.<br />

¿Para qué un lenguaje “feminista”?<br />

Diversos textos, artículos, columnas y ensayos colocan en su centro de<br />

discusión la pregunta: ¿es nuestra lengua sexista y androcéntrica?<br />

Muchos de ellos discuten si la lengua en sí misma es excluyente, o<br />

simplemente es el uso que le damos. Normalmente concluyen que la lengua<br />

es inocente, al ser un simple instrumento del ser humano, y que por<br />

ello no necesitamos cambiar la lengua, sino únicamente nuestras<br />

actitudes.<br />

Sin embargo, la creencia de que la lengua es sólo un inocuo instrumento<br />

para la comunicación ha sido desmentida desde los inicios de la<br />

lingüística moderna, en cuyos estudios comenzó a evidenciarse el peso que<br />

tiene la lengua en nuestra estructura de pensamiento y nuestro modo de<br />

ver el mundo, más allá de simplemente reflejarlo. Bajo la misma premisa<br />

de que el lenguaje es una herramienta de comunicación, sabemos que éste<br />

se adapta a las necesidades de quienes lo hablan, y no a la inversa. En<br />

este sentido, la lengua refleja las estructuras de pensamiento y las creencias<br />

de una sociedad.<br />

A manera de contexto, comenzaré por enunciar a grandes rasgos,<br />

dos preceptos de los cuales parte el feminismo: 1<br />

1. El patriarcado es un sistema ideológico: económico-político-socialcultural<br />

de subordinación-opresión hacia las mujeres.<br />

2. El género es una construcción cultural, aprendida y arbitraria, pues<br />

no está ligada inherentemente al sexo biológico. Parafraseando a<br />

Simone de Beauvoir; 2 no se nace, sino se deviene mujer.<br />

1 Siempre ha sido un tema complicado hablar de El Feminismo. Podemos decir que no existe un sólo feminismo,<br />

pues hay múltiples conceptos, teorías y puntos de partida distintos que hacen que el feminismo sea rico en<br />

perspectivas, corrientes y diversificaciones. Sin embargo, todas ellas tienen estos puntos en común.<br />

2 Uno de los referentes inevitables del feminismo, El segundo sexo, de Simone de Beauvoir.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!