26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

Un ejemplo que muestra claramente tanto esta semántica no casual<br />

como los síntomas del cambio lingüístico es el uso actual de esta marca en<br />

los animales. La distinción entre decir: Vi ø un perro en la calle, y decir vi a<br />

tu perro en la calle, está ciertamente motivada por la diferencia de<br />

relevancia entre hablar de un perro cualquiera y hablar de un perro que<br />

tiene relevancia en el discurso, en este caso porque es el perro de la persona<br />

interlocutora. También es cierto que aún hay vacilación en este uso, y<br />

bien podría decirse también: Vi a un perro en la calle, o Vi ø tu perro en la<br />

calle. Esta vacilación es síntoma justamente, como explicamos al inicio,<br />

del cambio lingüístico.<br />

Este ejemplo da cuenta de cómo los esquemas y estructuras de pensamiento<br />

se reflejan en la lengua y también de cómo los cambios en la<br />

lengua son a su vez causa y efecto de los cambios sociales.<br />

Confiaré en que quienes atacan las propuestas para evitar el sexismo<br />

y androcentrismo en la lengua desde argumentos lingüísticos, y con<br />

una posición purista, recordarán ahora la existencia del cambio lingüístico<br />

como parte esencial e inherente de las lenguas y atenderán a los argumentos<br />

lingüísticos aquí expuestos. Desde esa perspectiva, esta propuesta es<br />

perfectamente sustentable.<br />

Sin embargo, es en la parte social, más que en la meramente lingüística<br />

donde, estoy segura, entrará la discusión central de esta propuesta.<br />

Las implicaciones sociales, políticas y culturales son las que evidentemente<br />

levantarán tórridas discusiones.<br />

Probablemente pocas personas negarán la necesidad de utilizar un<br />

neutro genérico que no invisibilice y discrimine a poco más de la mitad de<br />

la población mundial.<br />

A pesar de ello, se tiende a acusar de discriminatorios hacia los<br />

hombres los usos que favorecen la presencia del femenino. En el caso de la<br />

presente propuesta, la cual supone el uso del femenino en los casos donde<br />

se desee hablar tanto de hombres como de mujeres, seguramente será ata-<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!