26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

En Brasil, las lesbianas <strong>feministas</strong> reunidas en ese encuentro cuestionaron<br />

el modelo de la heterosexualidad dominante y la procreación y<br />

defendieron el “deseo lésbico como un deseo posible para todas las mujeres”<br />

(Mogrovejo 2000: 237). Desde ese entonces fue que nació la idea de<br />

realizar un encuentro propio de lesbianas-<strong>feministas</strong>.<br />

En 1987, unos días antes de la realización del IV Encuentro<br />

Feminista Latinoamericano y del Caribe en México, se llevó a cabo el<br />

Primer Encuentro de Lesbianas Latinoamericanas y del Caribe.<br />

Este encuentro fue significativo en tanto se logró construir un<br />

espacio de reconocimiento propio, que no podía diluirse u ocultarse bajo la<br />

lucha feminista, sin reivindicar la libre opción sexual, ser aceptadas y/o<br />

“toleradas” por las llamadas hetero<strong>feministas</strong>, a más, ser visibles para las<br />

propias <strong>feministas</strong> y <strong>feministas</strong> no asumidas como lesbianas.<br />

Tres años después, en 1990, surgió la Primera Coordinadora Nacional<br />

de Lesbianas Feministas que en términos generales permitió a los<br />

diferentes grupos de <strong>feministas</strong> lesbianas y de las denominadas homosexuales<br />

<strong>feministas</strong> (en la década de los setenta) vincularse con las<br />

conferencias no gubernamentales de las Naciones Unidas, para así ampliar<br />

su discurso en torno a la sexualidad y las políticas lésbicas-<strong>feministas</strong><br />

relacionadas con sus derechos sexuales, entre ellos, la autodeterminación<br />

sexual. Mientras, las lesbianas <strong>feministas</strong> reivindicaron su autonomía, al<br />

manifestar que el feminismo es la teoría y el lesbianismo la práctica. Esto<br />

es, “el lesbianismo es la expresión más radical de la lucha de las mujeres,<br />

es la punta de lanza contra el patriarcado y su ejercicio de poder sobre la<br />

autonomía sexual de las mujeres” (Castro 2008: 2). Es por esta razón que<br />

el Movimiento Lésbico Feminista pasó a autodenominarse Movimiento de<br />

Lesbianas Feministas Autónomas, para así marcar una profunda diferencia<br />

ideológica con las <strong>feministas</strong> lesbianas institucionales u homosexuales<br />

femeninas.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!