26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

internacionales sobre derechos humanos y en otros documentos aprobados<br />

por consenso. Estos derechos se basan en el reconocimiento del<br />

derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente<br />

el número de hijos, el espaciamiento de los nacimientos y a<br />

disponer de la información y de los medios para ello, así como el derecho a<br />

alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva. También<br />

incluye el derecho a adoptar decisiones relativas a la reproducción sin<br />

sufrir discriminación, coacciones o violencia, de conformidad con lo establecido<br />

en los documentos de derechos humanos” (ONU 1995).<br />

Como todas las definiciones de la ONU, la de derechos reproductivos<br />

y la de salud sexual tuvieron que ser revisadas a la luz de las experiencias<br />

de las mujeres y los hombres. Todas las filósofas <strong>feministas</strong> hemos<br />

abordado la subjetividad (entendida también en su acepción de identidad)<br />

y el conocimiento en su relación con las experiencias vividas en y desde<br />

nuestros cuerpos sexuados y la capacidad que nos otorgamos de analizarlas<br />

e incorporarlas, individual y colectivamente, al conocimiento y a los<br />

reclamos que, con base en ellas, podemos avanzar ante la ley, el orden, la<br />

cultura, la moral y las familias.<br />

Las mujeres reunidas entre sí empezaron a ampliar la reflexión sobre<br />

qué pueden ser los derechos sexuales ante la diferente experiencia de la<br />

maternidad y la paternidad frente a la ley, las instituciones de salud y en<br />

la vida cotidiana. Si a los hombres siempre se les otorgó el derecho de<br />

reconocer a su prole, ¿por qué a las mujeres se les negaba el derecho a<br />

decidir si deseaban o no tener hijas e hijos?, sobre todo cuando un<br />

embarazo implicaba e implica en muchos países el riesgo de ser despedidas<br />

del empleo, de morir por las complicaciones en la gestación y el parto,<br />

de ser rechazadas socialmente o aceptadas exclusivamente desde el rol de<br />

madre o, más simplemente, por tener una carga de trabajo excesiva.<br />

¿Cómo hacer que la maternidad y no sólo la paternidad sea una elección,<br />

un ejercicio de la libertad de las mujeres, una parte de la formación de la<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!