26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

lucran a dos mujeres y a un hombre). Las mujeres no deben, bajo ningún<br />

pretexto, invertir sus saberes en nada más que en aplanarle el camino a<br />

un hombre para que las pueda poseer. ¿Y quién es tan atrevido como para<br />

decir que Shakespeare, sobre cuya obra se han vertido ríos de tinta, es en<br />

realidad un misógino asqueroso, funcional a un sistema de enseñanza<br />

dominante, reverenciado en Occidente porque sostiene una cultura de la<br />

violencia? Sólo las <strong>feministas</strong>, porque hasta hoy han sido las analistas más<br />

críticas de las conductas sociales y los mecanismos de enseñanzaaprendizaje<br />

dominantes.<br />

Shakespeare no sólo es el organizador de las ordenanzas amorosas<br />

de la Modernidad occidental, es también un perpetuador y fijador de paradigmas<br />

antisemitas, racistas (El Moro de Venecia no es asesino porque es<br />

moro sino porque es celoso, sin embargo no es casual que sea un moro<br />

quien no pueda racionalmente dominar sus celos), colonialistas (El Ariel de<br />

La tempestad es un espíritu puro y es representado por un blanco, mientras<br />

Calibán es esclavo de su carne negra y de sus pasiones, por ende debe<br />

trabajar y no es capaz de pensar) y clasistas (las sirvientas, amas de compañía,<br />

personajas más pobres alcanzan el amor después de sus amas,<br />

cuando no con el sirviente del amante de éstas). Por supuesto, todos estos<br />

rasgos se insertan en la enseñanza del malquerer dominante.<br />

Doblegadas por un subrogado del amor que implica el chantaje<br />

sexual, afectivo, económico y la amenaza física, las mujeres han aprendido<br />

desde pequeñas que amar es dejarse dominar y que para ello deben primero<br />

ser seducidas. Los “me pega porque me quiere”, de no tan remota memoria,<br />

son congruentes con una lógica del deber ser seducidas.<br />

Sin lugar a dudas, en cuarenta años el feminismo ha cundido en la<br />

conciencia pública y muchas mujeres obvian hoy las relaciones de pareja<br />

como opción para su proyecto de vida afectiva. No obstante, muy pocas<br />

pueden decir que tras haberse enamorado no han sufrido algún tipo de<br />

violencia (amén de haber sufrido violencia callejera misógina anónima:<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!