26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

bianas y grupos lésbicos de los países del primer mundo con lesbianas y<br />

grupos organizados de Asia, África y América Latina, para informar y<br />

denunciar las violaciones a los derechos de las lesbianas. Eso coincidió<br />

con el Primer Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe<br />

realizado en México en 1987 —postulado desde el III Encuentro Feminista<br />

Latinoamericano y del Caribe de Brasil— que tres años más tarde, en<br />

1990, diera origen a la Primera Coordinadora Nacional de Lesbianas<br />

Feministas; de igual modo, la consigna “por una libre opción sexual” se<br />

convirtió en el eje central de lucha de los grupos lésbico-<strong>feministas</strong> organizados<br />

en la Ciudad de México.<br />

Es así como las lesbianas <strong>feministas</strong> han luchado por el reconocimiento<br />

de sus derechos sexuales como parte de la agenda de los derechos<br />

humanos de las mujeres. La Primera Conferencia Mundial de la Mujer de<br />

la Organización de las Naciones Unidas, realizada en la Ciudad de México,<br />

en 1975, fue el punto de partida para que las lesbianas mexicanas fueran<br />

visibles y cuestionaran la lesbofobia y la heterosexualidad obligatorias;<br />

también significó el intercambio político e ideológico entre las lesbianas<br />

mexicanas y las lesbianas <strong>feministas</strong> organizadas de otros países.<br />

Asimismo, se inició la búsqueda de espacios de expresión, como<br />

medios de comunicación, estrategias para establecer vínculos más estrechos<br />

con los grupos <strong>feministas</strong> y su consecuente participación en foros<br />

internacionales, donde la visibilidad y la libre autodeterrminación sexual se<br />

convirtieran en símbolos de lucha.<br />

Al tomar en cuenta el texto y contexto del discurso lésbico-feminista<br />

de las tres últimas décadas, pude inferir además que los discursos de las<br />

lesbianas <strong>feministas</strong>, tanto las organizadas en grupos, independientes,<br />

académicas y autónomas, han analizado y cuestionado la heterosexualidad<br />

normativa y sus vínculos con instituciones estatales y organizaciones no<br />

gubernamentales por sus posiciones discriminatorias y lesbofóbicas, por<br />

parte de las propias <strong>feministas</strong> lesbianas no asumidas y <strong>feministas</strong> hetero-<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!