26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

noviazgos hetero, bi y homosexuales y en todos los casos implica que<br />

quien la pronuncia no está dispuesta o dispuesto a amoldar sus tiempos,<br />

sus intereses, sus saberes, sus necesidades y sus atenciones para que la<br />

relación con una o varias personas (aunque por lo general los noviazgos<br />

son de pareja, no deben olvidarse las triejas y los demás grupos amorosossexuales)<br />

sea creativa, propositiva y, sobre todo, feliz.<br />

A malquerer se aprende: nadie malquiere de forma natural, aunque<br />

el maltrato puede naturalizarse mediante un discurso ordenador de tipo<br />

estructuralista (“existe una estructura de la violencia de género común a<br />

todas las culturas”), de tipo biologista (los estudios sobre las búsquedas de<br />

los impulsos violentos en el cerebro o de la “glándula” del amor, de los celos,<br />

etcétera, apuntan a ello), de tipo religioso, culturalista y racionalista.<br />

En el aprendizaje afectivo se consolidan los modelos de género: las mujeres<br />

malquieren soportando y los hombres malquieren imponiendo un maltrato<br />

que arranca del reclamo y llega al asesinato en nombre del amor.<br />

Desde la literatura, el teatro, el canto y otras formas de educación<br />

del comportamiento social durante siglos se ha venido enseñando que la<br />

seducción va aparejada de la violencia contra las mujeres. Shakespeare ha<br />

sido para las occidentales de la Modernidad mucho más dañino que decenios<br />

de concursos de belleza y publicidades sexistas. Su Fierecilla domada<br />

es una propuesta de seducción matrimonial, una enseñanza para la convivencia<br />

doméstica, una imposición de patrones culturales de dominación<br />

para que el matrimonio tenga un jefe masculino incuestionable. Muchos<br />

de sus hermosísimos sonetos contienen ideas de qué es y qué debe ser el<br />

amor. Sus versos supuestamente amorosos enseñan pautas de una<br />

etiqueta (una pequeña, común, cotidiana ética) amorosa de la dominación,<br />

volviéndola hegemónica, casi absoluta. Shakespeare nunca duda de<br />

la inteligencia de las mujeres, por eso impone literariamente que esté al<br />

servicio de la empresa amorosa, que es siempre y únicamente la de<br />

conquistar a un hombre (y sólo a uno, todos sus triángulos amorosos invo-<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!