26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

tan corto que impide caminar libremente por las vías de la experimentación<br />

y ejercer la libertad de movimiento. Y eso, sin dejar de reconocer que<br />

una pareja lésbica tiene los mismos derechos establecidos para una pareja<br />

heterosexual, incluyendo el derecho a recibir apoyos para la reproducción<br />

asistida y el derecho a la adopción.<br />

Ahora bien, del amor como excusa para la agresión, como forma de<br />

manipulación para limitar la autonomía de decisiones, como instrumento<br />

de violencia psicológica han vuelto a hablar entre sí las mujeres en los<br />

pequeños grupos que están refundando el feminismo. Hoy, en una renovada<br />

dinámica de autoconciencia, se nombra el sí-pero-no que implica el<br />

papel dominante en una relación amorosa, el silencio ante la necesidad de<br />

explicaciones, el chantaje sexual como mecanismo para manipular las<br />

decisiones de la persona que busca en la relación equilibrar el sentimiento<br />

amoroso con la propia libertad de acción y decisión, el desaparecer del<br />

escenario de la confrontación para dejar a la otra persona en la imposibilidad<br />

de curar su herida afectiva. Es decir, se le da un nombre que nace de<br />

la experiencia amorosa de las mujeres a las formas de la violencia misógina<br />

implícitas en las relaciones amorosas, que puede adquirir en las<br />

relaciones heterosexuales dimensiones feminicidas, así como asumir todas<br />

las características de la violencia afectiva en las relaciones lésbicas.<br />

Como feminista que es filósofa y escritora, me cruza la necesidad de<br />

desentrañar 1) cómo aprendemos a malquerer las mujeres, 2) cómo esa<br />

experiencia es relacional e implica las formas de aprender a malquerer de<br />

los hombres, y 3) cómo hacemos de esa mala querencia el paradigma del<br />

amor en general, y del amor sexuado en particular.<br />

No obstante, es sólo de una práctica tradicional, no reivindicada por<br />

el feminismo, la de la queja entre mujeres —ese dolernos una con otra de<br />

nuestros dolores— y de la literatura —poesía, novela y teatro y, en mucho<br />

menor medida, ensayo— que puedo sacar la información acerca de la<br />

relación entre violencia y expresión de la afectividad. Nuestra autoconcien-<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!