26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

Identidad sexual, construcción de la homosexualidad, vivencia y vida lésbica y<br />

mitos contra la homosexualidad: temas reiterados en Nota´n Queer<br />

Las ideas básicas de los contenidos en general de Nota´n Queer, versan<br />

sobre temas primordiales —para la línea editorial de Nota´n Queer— como<br />

la construcción y mitos sobre la homosexualidad. Para ello, en la sección<br />

Activismo, la editora María Perea se apoya en ensayos basados en las investigaciones<br />

de la feminista y antropóloga Marta Lamas y de la psicóloga<br />

Marina Castañeda.<br />

En el caso de Nota´n Queer, se homologan los derechos reproductivos<br />

con los de libre reunión, asociación y matrimonio, bajo los temas:<br />

lugares de encuentro, promoción de actividades lésbico-<strong>feministas</strong>, activismo<br />

político, participación ciudadana y electoral, información sobre legislaciones<br />

de matrimonios entre personas del mismo sexo, maternidad lésbica,<br />

reproducción asistida, adopción y custodia de hij@s, salud mental y sexual<br />

lésbica, educación y prevención de VIH, sexo seguro y sexo protegido,<br />

derecho al placer, contra la violencia sexual, física y psicológica entre<br />

parejas e intrafamiliar y cáncer de mamas y cérvico uterino.<br />

Una característica muy particular de Nota´n Queer es dirigirse a sus<br />

lectores y lectoras mediante información que orienta y educa, a través de<br />

cuestionarios, así como una serie de artículos de opinión sobre los mitos y<br />

tabúes en torno a la homosexualidad, cuyo concepto es primordial ya que<br />

las editoras analogan heterosexualidad y homosexualidad y no distinguen<br />

la homosexualidad masculina de la femenina, es decir, que para Nota´n<br />

Queer ser lesbiana es homónimo de homosexual, lo que la diferencia de las<br />

otras dos publicaciones, pues el concepto lesbiana para Las Amantes de la<br />

Luna y LeSVOZ, es una representación sociocultural y política y no una<br />

definición derivada de la sexología y el psicoanálisis. A partir del número<br />

tres 30 aparece la sección “En el psicoanálisis”, donde se enuncian pregun-<br />

30 Nota´n Queer, número 0, año 1, agosto 2002, México, Investigaciones Queer, A.C., p. 36.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!