26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

En 1996 nace LeSVOZ con el lema cultura lésbica feminista. Desde su fundación<br />

ha sido dirigida por Mariana Pérez Ocaña y Juana Lisea Guzmán, quienes se<br />

nombran anarquistas y lesbianas <strong>feministas</strong> autónomas. Ambas pertenecen a la<br />

generación de jóvenes lesbianas que iniciaron su activismo con la publicación del<br />

fanzine 27 HIMeN, antecedente de LeSVOZ, que se publicó del número 0 al 5 entre<br />

1994 y 1996. Su lema órgano de información y comunicación lésbica. Contenido<br />

abierto de participación voluntaria.<br />

En entrevista Mariana Pérez y Juana Lisea (Barranco 1997) recuerdan que<br />

HIMeN se publicó a raíz de la marcha del orgullo Lésbico Homosexual de 1994 y<br />

LeSVOZ en 1996. Sobre la estructura del fanzine Juana Lisea señala que el<br />

diseño, formato y tipografía de HIMeN, es el de una hoja volante, díptico, derivada<br />

de los formatos de las revistas anarquistas de Europa, con fotografías en blanco y<br />

negro tipo underground, donde se conjunta lo grotesco con lo anárquico:<br />

Manejamos un lenguaje diferente, lo cambiamos y también le<br />

damos un tono agresivo a manera de romper con los mitos que ha<br />

generado la sociedad en torno al lesbianismo y otras minorías<br />

sexuales; muestra de ello son las fotos y los textos que contiene el<br />

fanzine que incluso son molestos para las mismas lectoras ya que<br />

no estamos acostumbradas a ver la estética de los humanos<br />

desde otro punto de vista, sino siempre la que determina la<br />

sociedad; mujeres delgadas, rubias, de tacón y pantimedias.<br />

HIMeN fue destinada a “chavas punk, prostitutas, chichifas y machas; a<br />

las anarquistas, transgeneristas, transexuales, travestis, locas y todas las<br />

minorías sexuales”. Además fue autofinanciada por las editoras a diferencia<br />

de LeSVOZ que a partir del número 5 ha contado con el apoyo de<br />

organizaciones en pro de la defensa de los derechos humanos de mujeres,<br />

homosexuales y lesbianas, tales como Mama Cash, de Holanda, The Astrea<br />

27 Fanzine, fusión de dos palabras inglesas; fan, fanático o ferviente admirador de alguna cantante, actriz,<br />

deportista, etc., o de algún género musical, cine, dibujos animados o personajes de ficción, y magazine, de<br />

revista ilustrada o de programas de radio y televisión en que se mezclan entrevistas, humor, actuaciones, etc.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!