26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

Hasta la lengua evoluciona… ¿Qué es el cambio lingüístico?<br />

Para aquellos acérrimos defensores de la lengua, hay que aclarar aquí qué<br />

es y cómo opera el llamado cambio lingüístico. Éste, que ha sido analizado<br />

desde los inicios de los estudios del lenguaje, explica los mecanismos de<br />

evolución de las lenguas. Porque, por novedoso e inverosímil que les suene<br />

a algunas personas, todas las lenguas evolucionan: “la esencia de las lenguas<br />

es su dinamismo [y] cambian de manera constante e imperceptible”<br />

(Company 2003:13). Por esta misma razón, aquello que hoy “no existe”,<br />

mañana puede ser parte de la norma en el sistema lingüístico. No es<br />

novedad para nadie que hemos sido testigos de cómo algunas palabras<br />

han sido incorporadas por la Real Academia de la Lengua Española.<br />

Palabras, tales como cantinflear, que no eran “aceptadas” por la norma,<br />

pero eran usadas en el lenguaje cotidiano. La normatividad eventualmente<br />

debe ir incluyendo las formas que adquieren un uso común y extendido en<br />

la lengua. De este modo, “un cambio lingüístico es una transformación (…)<br />

un reajuste en un sistema dado que garantiza que la lengua siga manteniendo<br />

su función básica comunicativa” (Company 2003:13).<br />

Una de las leyes que rigen el cambio lingüístico es que éste es un<br />

resultado de las necesidades de sus hablantes. Es decir, nunca se ha visto<br />

que una sociedad deba adecuarse a su sistema lingüístico, sino que, al<br />

contrario, es la lengua la que se irá adaptando a las necesidades de quienes<br />

la hablan. El cambio lingüístico es social porque “sólo podemos hablar<br />

de cambio lingüístico cuando se difunde a través de la estructura de la<br />

comunidad” (Martín 2003:34).<br />

Esto significa que, si no consideramos que dejar de usar un lenguaje<br />

sexista y androcéntrico sea una necesidad, probablemente el cambio<br />

lingüístico no se producirá. Sin embargo, afortunadamente muchas <strong>feministas</strong><br />

sí lo consideran una necesidad, en consecuencia el cambio puede<br />

producirse.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!