26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

Así, pues, es necesario atender a lo literario como conformación histórica,<br />

como proceso, lo que requiere de un método de estudio que no jerarquice y<br />

deseche las obras según criterios de calificación canónica y comercial, que<br />

dé cuenta, en cambio, de su significado en relación con su inscripción<br />

social, es decir, como producción individual inscrita en el ámbito de la cultura<br />

colectiva, como representación creativa en y de la diversidad social.<br />

La propuesta a partir de las consideraciones anteriores es que se<br />

tome en cuenta una obra para su estudio a partir de la intención la autora<br />

de inscribirse en dicha actividad creativa, considerándola como parte de<br />

un proceso social e individual de construcción, y a la vez, que se difuminen<br />

los límites que buscan definir a las personajas lesbianas de una sola<br />

manera para indagar, incluso, en esas personalidades no muy bien definidas<br />

como el de las amistades amorosas. Así, además de desechar los<br />

términos maniqueos de calidad podemos estudiar una gama amplia de<br />

inserciones de grupos sociales en la creación escritural, dar cuenta e indagar<br />

en sus desarrollos y motivaciones, sin desprecios canónicos. Pero,<br />

además, promover una literatura que se atreva a visibilizar las múltiples<br />

experiencias sáficas a partir de su ficcionalización, que no se someta a la<br />

complacencia de términos editoriales, de crítica literaria tradicional o del<br />

sector homofóbico de la sociedad. Pongo énfasis en que con esta propuesta<br />

el objetivo es ampliar los corpus de estudio literario y no demeritar la producción<br />

artística: el oficio de escritores y escritoras, sin menoscabo de<br />

temas, personajes, lenguaje, habilidad escritural, entre otros, y sobre todo<br />

una búsqueda de expresión que nos sea propia, es una tendencia<br />

imprescindible en la conformación de una literatura no heteronormativa.<br />

Como homosexuales no podemos seguir escribiendo desde la ingenuidad,<br />

no podemos negar nuestras historias: diacrónicas, sincrónicas,<br />

colectivas, familiares o personales, la historia de las mujeres en general y<br />

la de las que nos anteceden en el quehacer literario; la literatura, creación<br />

y estudio como historia, y la Historia y las historias implícitas en los<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!