26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

aquellas mujeres que comienzan a asumirse como lesbianas (…) para no<br />

continuar con las lamentaciones frente a la invisibilidad”. 19<br />

Las autoras de los artículos fueron: Cecilia Riquelme —como Cé,<br />

Cacto de Asfalto, Ana Lesbia, La Editora lunar—, Verónica Rojas, Ana<br />

María G., Eugenia O., Marta Torres, Cecilia Navarro, Laura Lecuona y<br />

Emma Norma. Cabe precisar que la mayor parte de los artículos fueron<br />

elaborados y editados por Cecilia Riquelme, y que el resto fue firmado bajo<br />

seudónimo por miedo a las represalias o consecuencias que pudieran traer<br />

el asumirse como lesbiana pública.<br />

En la segunda época, como separata 20 de la revista Del otro Lado, LAL<br />

creció de 8 a 16 páginas, haciéndose de más colaboradoras y secciones. Su<br />

lema: “Publicación autónoma hecha por lesbianas”. Respecto a sus secciones<br />

pueden enumerarse: Lesbiandades, sección fija que abordaba temas<br />

de salud sexual y reproductiva haciendo énfasis en la sexualidad lésbica.<br />

Lesbiandando, columna informativa que notificaba las producciones de<br />

video, televisión, radio y prensa alternativas de grupos organizados de lesbianas<br />

o de lesbianas independientes. Incluía, además, las nuevas<br />

secciones como Lesbia-notas, conformada por notas informativas nacionales<br />

e internacionales sobre el acontecer de la “cultura lésbica”. En este<br />

apartado destacaron acontecimientos, conflictos, hazañas de prominencias<br />

y situaciones que vivieron “lesbianas famosas” en los campos del deporte,<br />

la música, el cine, la televisión, pero también se hizo énfasis en el reconocimiento<br />

de matrimonios de personas del mismo sexo, custodia sobre l@s<br />

hij@s de madres lesbianas, inseminación artificial, organización, formación<br />

y actividades de grupos lésbicos, así como en avances técnicos y científicos<br />

en la prevención del SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual,<br />

particularmente aquellas prácticas sexuales que involucran a las mujeres.<br />

A su vez se denunciaron crímenes de lesbofobia sin dejar desconocer las<br />

propuestas, leyes y protocolos que refieren a los derechos de lesbianas y<br />

19 Editorial, Ibídem., p. 54.<br />

20 Separatta, sección desprendible de una publicación impresa.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!