26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

Que ese carácter convenga o no a México; que éste pueda o no<br />

asimilarlo, será cuestión de verse y de discutirse, pues el hecho<br />

de que la mujer actúe en política no quiere decir que el hombre,<br />

aun siendo inferior en número de unidades a ella, vaya a quedar<br />

borrado de un pizarrón (Hernández 1953: 4).<br />

Otro texto, esta vez de Gustavo Molina Font, “Los derechos políticos de la<br />

mujer”, publicado en la sección editorial, expresa en la mayor parte del<br />

artículo halagos y alabanzas al presidente en turno Ruiz Cortines por su<br />

decisión de la reforma electoral, pero en realidad poco habla sobre el<br />

sufragio de las mujeres y, cuando lo hace, únicamente lo menciona dentro<br />

del mismo contexto institucional, para defender al presidente frente a las<br />

acusaciones recibidas respecto a que ello obedeció a fines electoreros:<br />

Esperemos, sin embargo, que no ha de ocurrir lo mismo en la<br />

presente ocasión. Porque no hay derecho de suponer que con el<br />

reconocimiento de los derechos políticos de la mujer, se busque<br />

tan sólo duplicar el número de quienes, en cada episodio electoral,<br />

se sienten defraudados por la burla que se hace de sus votos<br />

(Molina 1953: 3).<br />

Como ya se dijo, en este mes de octubre de 1953 el tema del sufragio<br />

despertó muchos comentarios en el diario, cosa que resulta importante señalar<br />

si se toma en cuenta que por décadas las mujeres estuvieron<br />

invisibilizadas. De hecho, ninguna mujer, con excepción de María Enriqueta<br />

Camarillo, participaba en las páginas editoriales, pero en esa fecha su<br />

colaboración no abordó el asunto.<br />

Así pues, otro texto en las páginas editoriales, esta vez de Ángel<br />

Andonegui, titulado “<strong>Mujeres</strong> que no podrán ser votadas en elección popular”,<br />

habla del caso planteando lo que no se ha dicho de él, es decir,<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!