26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

A mi juicio, el modo honesto de vivir, exigible a todos los ciudadanos<br />

mexicanos, indispensable para el disfrute de la ciudadanía<br />

en la mujer mexicana, debe incluir no estar divorciada por más de<br />

dos veces y no ejercer la prostitución aunque sea clandestinamente;<br />

y excluirlas de la ciudadanía por tener un hogar<br />

irregularizado o afrentoso, por mantener a su marido o a su a-<br />

mante, y por tener una sexualidad invertida como sucede con<br />

algunas de las viejas lideresas (Andonegui 1953: 3).<br />

A manera de conclusión<br />

Se puede hablar mucho más de lo que opinaban y escribían los hombres<br />

en El Universal, porque de ellos eran los espacios del diario. Desde la más<br />

insignificante nota informativa hasta la más relevante opinión política,<br />

incluso la opinión oficial del periódico, eran hombres quienes hablaban,<br />

quienes entrevistaban, reporteaban, pensaban y opinaban.<br />

Pero más determinante es comprender que la palabra es comportamiento<br />

humano y, como tal, no sólo designa a las cosas, sino las<br />

transforma. Expresarse y expresar al mundo, implica comunicarse. Es decir,<br />

los seres humanos nos hacemos en la palabra, en la acción y en la<br />

reflexión, y por eso mismo decirla no debe ser privilegio de algunos cuantos,<br />

sino derecho de todos los hombres y todas las mujeres.<br />

Si no podemos evitar que los hombres busquen seguir definiéndonos<br />

a través de sus discursos obedeciendo a sus imaginarios, sí podemos autodefinirnos<br />

mirándonos en otros espejos más equitativos. El ser mujer es un<br />

constructo social posible de trasgredir; autodefinámonos a través de discursos<br />

que tengan como esencia la igualdad y la justicia.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!