26.04.2016 Views

Mujeres Diversas. Miradas feministas

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

Mujeres Diversas. Miradas feministas www.editorialdestiempos.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Mujeres</strong> diversas. <strong>Miradas</strong> Feministas<br />

necesidad de conocerse como personas homosexuales. (Colectiva<br />

Lésbica Feminista Ayuquelén 2002: 18).<br />

En 1993, luego de la caída de la dictadura de Pinochet, Ayuquelén se<br />

sumó al movimiento de las organizaciones sociales, particularmente con el<br />

movimiento social de mujeres, con el propósito de potenciar la presencia<br />

de las lesbianas promoviendo su visibilidad frente a la opinión pública mediante<br />

la prensa escrita: Página abierta, Marea alta e Izquierda XXI. No<br />

obstante, un año antes, la colectiva Ayuquelén organizó el Primer Encuentro<br />

Nacional Lésbico, cuyos ejes temáticos fueron: Identidad lésbica,<br />

Vida cotidiana y Feminismo y lesbianismo.<br />

El análisis pragmático discursivo aplicado a Las Amantes de la Luna<br />

denotó una franca influencia ideológica, en primera instancia, del<br />

lesbofeminismo (corriente lesbianismo feminista), surgido en 1983 (Lima,<br />

Perú) durante el II Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe,<br />

cuya corriente fue retomada años después, en el VII Encuentro Feminista<br />

Latinoamericano y del Caribe, realizado en Chile de 1996, por las designadas<br />

lesbianas <strong>feministas</strong> autónomas, aglutinadas en el naciente movimiento<br />

feminista autónomo.<br />

En dicho encuentro se elaboró la Declaración del Feminismo Autónomo<br />

(CICAM 1997: 44-47), que, grosso modo, manifiesta que las <strong>feministas</strong> autónomas<br />

definieron al movimiento feminista como el espacio que ejercita la<br />

unión entre lo íntimo, lo privado y lo público; como un espacio generador<br />

de un desarrollo filosófico con capacidad de propuesta de otra cultura; el<br />

cuerpo como la síntesis y partida del hacer existencial y político del<br />

feminismo; el movimiento feminista autónomo como un espacio de interlocución<br />

y diálogo con el mundo social, que impugna todas las formas del<br />

poder patriarcal en lo público y lo privado y que cuestiona al Estado y sus<br />

instituciones. La declaración versa, asimismo, sobre la legitimidad del movimiento<br />

feminista autónomo, basada en los hechos y la practica social y<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!