10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eneficios en el aumento de la motivación del alumno, la<br />

obligatoriedad de afrontar la realidad, desarrollar competencias,<br />

identificar necesidades de aprendizaje y autosa-tisfacerlas, retener<br />

el <strong>con</strong>ocimiento a largo plazo gracias a la capacidad adquirida de<br />

aplicarlo, desarrollando la comunicación y el trabajo cooperativo<br />

además del colaborativo.<br />

Pocas veces tenemos la ocasión de en<strong>con</strong>trar metodologías<br />

de enseñanza-aprendizaje tan completas como esta, la del<br />

trabajo por proyectos, y precisamente por ello, tan complicada<br />

de llevar a la práctica por primera vez. Pero como sucedía en la<br />

metodología de Flipped Classroom, todo el esfuerzo por parte del<br />

profesor en formarse y sentirse capacitado para llevar a cabo una<br />

transformación en su método en la realidad de su aula, es una<br />

inversión inicial. Después, será la propia realidad educativa la que<br />

le vaya dando las pistas de cómo modificar determinados procesos,<br />

para ir mejorando en la interacción y puesta en marcha de nuevas<br />

metodologías de aprendizaje.<br />

Este tipo de metodología exige también una implicación<br />

clara y específica de unos roles definidos por parte de los alumnos<br />

y del profesor:<br />

Tabla 3 Roles del profesor, alumno y equipo. Elaboración propia.<br />

Profesor Alumno Equipo<br />

Facilitador Activo y participativo Coordinado<br />

Guía Investigador Dinámico<br />

Investigador Catalogador Crítico <strong>con</strong> enfoque productivo<br />

Observador Trabajador Humano<br />

Paciente Presentador Con objetivos claros<br />

Gestor resolutivo Crítico Mecanismos de reajuste<br />

Cuando hacemos un trabajo por proyectos, el aula se<br />

complejiza. Ya no solo somos dos actores participantes, sino<br />

que se incluye un tercero mucho más complejo, resultado de la<br />

integración de los dos primeros y del colectivo de todo el aula a su<br />

vez, funcionando como un solo ente.<br />

Con normas propias, procesos y dinámicas únicas, funciona<br />

gracias a la suma de los esfuerzos de sus integrantes y la calidad<br />

del miso es <strong>con</strong>secuencia de los aportes y responsabilidades<br />

| 102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!