10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como se puede apreciar, la redacción de la experiencia de<br />

este profesor es muy exhaustiva. No solo especifica el papel que<br />

él ha tenido, sino las dificultades de sus alumnos, los procesos de<br />

trabajo tanto previos como <strong>con</strong>tinuados y unas reflexiones finales<br />

a modo de <strong>con</strong>clusiones que sustrae este profesor de la evaluación<br />

que les solicitó a sus propios alumnos sobre su labor docente.<br />

Para comentar un poco la experiencia de este<br />

profesor y trasladarla a nuestras aulas de enseñanza superior,<br />

fundamentalmente <strong>con</strong>sidero que debemos tener en cuenta lo<br />

siguiente:<br />

1. Asumir que los alumnos no saben trabajar acorde <strong>con</strong><br />

esta metodología.<br />

2. Considerar la necesidad de realizar una instrucción<br />

previa de los alumnos para facilitarles el cambio de actitud<br />

y rol en el nuevo proceso de aprendizaje.<br />

3. Tener bien preparada una justificación de la metodología<br />

ante nuestros compañeros y superiores, para justificar<br />

ante otros docentes no instruidos en esta metodología la<br />

necesidad de cambiar hacia la misma.<br />

4. Estar abiertos a incertidumbres en el aula y no temer<br />

sentir falta de <strong>con</strong>trol en ese momento como algo negativo.<br />

5. Establecer la evaluación <strong>con</strong>sciente de los alumnos hacia<br />

nuestra práctica educativa como un feedback necesario<br />

para mejorar en posteriores prácticas educativas.<br />

No obstante, y teniendo mínimamente en cuenta estos<br />

puntos, es alentador comprobar el gran éxito que tiene esta<br />

metodología entre los alumnos, además de que nos <strong>con</strong>sta que<br />

se han <strong>con</strong>seguido aprendizajes significativos. Destacamos la<br />

utilidad que tiene esta metodología para motivar a los estudiantes<br />

y potenciar el aprendizaje autónomo, el aprender a aprender y, en<br />

<strong>con</strong>secuencia, el aprendizaje a lo largo de la vida. Es importante<br />

tener en cuenta que:<br />

1. La planificación es fundamental: Es vital organizar y<br />

estructurar detalladamente las diferentes actividades<br />

y <strong>con</strong>tenidos, para permitir que los alumnos puedan<br />

también organizar adecuadamente sus tiempos.<br />

75 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!