10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- La <strong>con</strong>strucción de elementos intelectuales.<br />

- El aprendizaje.<br />

- Procesos de cambio y mejora a través del trabajo <strong>con</strong>junto.<br />

Se trata de un tipo de metodología de carácter activo,<br />

durante la cual el alumno tiene un papel protagonista en la<br />

<strong>con</strong>strucción de su propio aprendizaje, responsabilizándose del<br />

mismo, elaborando los <strong>con</strong>tenidos a partir de las interacciones que<br />

se producen entre sus compañeros (Iborra & Izquierdo, 2010).<br />

El trabajo colaborativo es una metodología que no parte<br />

precisamente de las <strong>TIC</strong> para poder ser aplicado en el proceso de<br />

enseñanza-aprendizaje, sino que se trata de una nueva <strong>con</strong>cepción<br />

avanzada del desarrollo de tareas a través del trabajo en grupo.<br />

Tiene la característica de permitir que los integrantes del equipo<br />

trabajen juntos a través de sus experiencias, las cuales deben<br />

integrarse para formar parte de un ejercicio común. Cuando<br />

elegimos la metodología del trabajo colaborativo estamos<br />

buscando que los alumnos sean capaces de trabajar por equipos<br />

para aumentar la calidad del trabajo gracias a los aportes<br />

individuales (enriquecidos por la heterogeneidad de cada perfil de<br />

los integrantes del equipo) y aportar más dinamismo y rapidez al<br />

ejercicio que se desarrolla. Si la interacción entre los miembros del<br />

equipo es positiva tanto la calidad como el tiempo de finalización<br />

del trabajo se verán favorecidos.<br />

Para <strong>con</strong>ocer en profundidad un <strong>con</strong>cepto es importante<br />

remontarse a las fuentes de origen. Así, Johnson & Johnson (1986)<br />

<strong>con</strong> Driscoll & Vergara (1997), nos aportan las cinco características<br />

básicas de este tipo de metodología:<br />

1. Interdependencia positiva: los sujetos que componen<br />

el equipo de trabajo tienen una meta común y trabajan<br />

juntos aumentando el aprendizaje individual y colectivo.<br />

2. Fomento de la interacción: la interacción que se da entre<br />

los miembros del equipo es de carácter personal <strong>con</strong> el<br />

objetivo de ayudarse entre todos y mejorar la eficiencia<br />

del trabajo en equipo, a través de las <strong>con</strong>tribuciones<br />

individuales.<br />

3. Responsabilidad individual y grupal: la responsabilidad<br />

radica en la individualidad de los sujetos que componen el<br />

| 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!